6 de octubre de 2025
Radiografía de la carrera de Colapinto en el GP de Singapur de F1: terminó adelante de Pierre Gasly a pesar de la estrategia de Alpine

El argentino tuvo un arranque espectacular. Terminó 16º y cumplió con una buena labor en Marina Bay considerando el nivel de su auto y el erróneo plan de carrera de su equipo
*La lucha de Colapinto y Hadjar
El argentino siguió ganando lugares por las detenciones en los boxes de otros competidores y llegó a ubicarse 14º, pero perdió ese puesto luego de una lucha con Yuki Tsunoda (Racing Bulls), quien venía con gomas duras (mejor adherencia en ese momento). En su intento de su defensa Franco se pasó en una curva. Ante ese leve retraso, Nico Hülkenberg (Sauber) también buscó dejarlo atrás, pero se tocó con el argentino. Luego el alemán se despistó.Pese a correr con el peor auto de la categoría, Colapinto dio pelea y volvió a terminar adelante de Gasly (19º). En el acumulado del mano a mano entre ellos el francés está al frente 6-5, pero cabe recordar que en Italia le ordenaron al argentino ceder su posición. Además, Franco viene de ganarle a Pierre cuatro de las últimas cinco clasificaciones.
*La pelea de Colapinto y TsunodaFue una competencia sin muchas emociones en las que tampoco hubo incidentes en pista, algo que suele ocurrir en esta clase de escenarios urbanos. Quienes apostaron a la presencia del auto de seguridad, para capitalizar la neutralización con el cuidado de los neumáticos o aprovechar otra parada en los boxes, fallaron en su estrategia, entre ellos Alpine con Colapinto.
La carrera fue ganada por George Russell, quien le dio su segunda victoria en el año a Mercedes. El podio lo completaron Max Verstappen con Red Bull y Lando Norris, cuyos puntos y los de su compañero, Oscar Piastri (4º) le aseguraron el Campeonato Mundial de Constructores a McLaren seis fechas antes del final. En tanto que Piastri sigue liderando el campeonato de Pilotos.