Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 11:52 -

6 de octubre de 2025

La renuncia de Espert: una presión interna insostenible y el riesgo de una crisis política con impacto electoral

El diputado se bajó de la candidatura, tras la denuncia por su relación con un empresario condenado por narcotráfico. Javier Milei lo sostenía, pero en el Gobierno pedían su salida porque arrastraba la campaña de La Libertad Avanza

>El diputado La decisión del ahora ex candidato puso fin a horas dramáticas que se vivieron en la cúspide del poder y a las erráticas explicaciones que brindó por su relación con “Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y el presidente Javier Milei decidió aceptarla (...) Esta es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando. A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios“, afirmó Espert.

Milei, el único que lo sostenía en la conducción de La Libertad Avanza, lo defendió, pero agradeció el gesto de dar un paso al costado para no afectar la campaña, que venía golpeada en todo el país por las sospechas en torno al ex candidato. “No tengo dudas de la honorabilidad del Profe, yo no lo eché”, afirmó el Presidente en LN+.

Más allá del apoyo presidencial, Espert venía siendo cuestionado por la falta de respuestas claras ante la denuncia de Grabois. La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el estratega Santiago Caputo, y ministros clave, como Guillermo Francos y Patricia Bullrich, habían planteado la necesidad de explicar para despejar las dudas sembradas por el vínculo con un condenado por narcotráfico en EEUU.

Todos en la Casa Rosada advertían que las sospechas complicaban la campaña y acrecentaban la apatía en una porción del electorado antikirchnerista, que viene decepcionado por la situación económica. “Si esto sigue así, en la Provincia perdemos por 20 puntos”, se sinceró una figura de peso del oficialismo, antes de que se conociera la renuncia de Espert.

Ese mismo viernes, a la noche, Infobae pudo confirmar que Espert había ido a reunirse con Milei con la posibilidad de renunciar, pero ante el renovado apoyo que recibió del jefe de Estado, redobló la apuesta, se comprometió a dar explicaciones públicas el sábado y el lunes para dejar todo aclarado. Es que el video que grabó el jueves y difundió al filo de la medianoche, había dejado más dudas que certezas.

La presión interna se fue haciendo insostenible después de sus declaraciones del sábado en Radio Mitre, donde lloró, insultó a Grabois pero brindó versiones totalmente diferentes y contradictorias. “Se mostró angustiado, pero sus vínculos con un condenado por narco no los aclaró, al contrario”, dijo a este medio una de las fuentes del Gobierno, este domingo.

En el oficialismo se vivió como un alivio la renuncia. Hay un dato significativo del estado de cosas que atravesaba la Casa Rosada. El sábado a la noche, a Patricia Bullrich le preguntaron en televisión si creía en Espert, pero se limitó solo a decir que debía seguir dando explicaciones. La ministra es candidata por la Ciudad de Buenos Aires y, quizás, empezaba a sentir el impacto en la calle.

De hecho, Infobae consultó entre el viernes y el domingo a varios de los candidatos de distintos puntos del país que viajaron para participar del acto que esta noche encabezará Milei para presentar su libro. “Nos preguntan por Espert en las entrevistas, nos pregunta la gente que se acerca cuando hacemos recorridas, los militantes, no hay otro tema”, admitió una de las fuentes consultadas que estaban en camino a Buenos Aires.

Por eso la urgencia y la presión interna para que hubiera un desenlace.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet