3 de octubre de 2025
Dictaron prisión preventiva para Fernando “Colo” Cappelletti, acusado de gestionar apuestas clandestinas en Rosario

Gendarmería Nacional lo había capturado la semana pasada. Actuaba como colaborador directo de Lisandro “Limón” Contreras, uno de los líderes de la banda Los Menores
Los Menores continúan bajo la lupa de la Justicia santafesina, que busca desarticular las redes de financiamiento y operación de la banda, mientras el principal sospechoso, Gazzani, sigue prófugo.
La detención de Cappelletti se produjo la noche del jueves pasado en la intersección de Colón y Pellegrini, tras una serie de operativos de la Gendarmería, que incluyeron una búsqueda infructuosa en el club Triángulo.La estructura criminal que rodea a Cappelletti se consolidó tras la detención de Leonardo Peiti en diciembre de 2021.
Peiti, quien fue el máximo exponente del juego ilegal en Rosario, Rafaela y Melincué, recibió una condena de tres años de prisión efectiva luego de acogerse a la figura de “arrepentido” y pagar una multa de 42,5 millones de pesos. Durante su declaración, admitió que entregaba mensualmente entre 4.000 y 5.000 dólares a los entonces fiscales Gustavo Ponce Asahad y Patricio Serjal a cambio de información sobre investigaciones y posibles allanamientos.De acuerdo con los testimonios que pudo recopilar la Justicia, tanto él como su hermano menor estarían detrás de varios “garitos” o salas físicas de juego clandestino en la zona oeste de Rosario, especialmente sobre el corredor de Felipe Moré. En el pasado, “El Colo” era una presencia habitual en la vía pública, pero su exposición disminuyó a medida que los “casinitos” perdieron relevancia frente al auge de las apuestas a través de dispositivos móviles.
La persecución contra Cappelletti se intensificó tras la detención, el 27 de agosto, de Gómez fue capturado en Dock Sud por la Policía de Investigaciones y posteriormente acusado de asociación ilícita y de organizar un homicidio en diciembre de 2022. Aunque existía una recompensa de 35 millones de pesos por datos sobre Gómez, esta no fue cobrada, lo que llevó al Estado santafesino a redirigir esos fondos para incentivar la captura de Cappelletti.