Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 12:47 -

2 de octubre de 2025

El Gobierno informó que la entrega de chapas patente está normalizada y culpó a la gestión anterior por las demoras

El vocero Manuel Adorni dijo que la distribución de las placas para los autos 0km se regularizó luego de adjudicar el negocio a dos empresas privadas y responsabilizó por el desabastecimiento a la Casa de la Moneda

>La entrega de chapas patentes para vehículos 0 km en Argentina volvió a su ritmo habitual desde el 1 de septiembre, según anunció el vocero presidencial Manuel Adorni este miércoles 1 de octubre. La normalización de este trámite llegó luego de meses en los que los automóviles 0 kilómetro circularon con un papel en sus parabrisas y lunetas, debido a problemas en la distribución de las tradicionales chapas metálicas.

En conferencia de prensa, el vocero fue categórico al asignar la responsabilidad del reciente desabastecimiento a la administración previa. El esquema anterior, sostienen desde el Ejecutivo, provocó serias dificultades logísticas por depender de un único proveedor vinculado al Estado, lo que resultó en un aumento sostenido de los costos y problemas recurrentes de calidad en la producción de las patentes.

La ocasión también sirvió para que la Casa Rosada remarcara que, además de incrementar la disponibilidad de chapas para autos cero kilómetro, el nuevo método garantizará que las unidades entregadas sean de mayor calidad y se comercialicen a un valor sensiblemente inferior al del período anterior. De acuerdo al comunicado, el cambio de régimen permitirá tener una oferta más diversificada, lo que incidirá tanto en el precio final para los usuarios como en los tiempos de entrega de la documentación correspondiente a los vehículos nuevos.

La Dirección Nacional de Propiedad Automotor (DNRPA) habilitó una herramienta digital para que los usuarios consulten la disponibilidad de sus chapas metálicas, facilitando así el cumplimiento de la normativa. El sitio web oficial permite verificar en tiempo real si la patente está lista para ser retirada, lo que reduce la posibilidad de excusas ante eventuales controles.

El monto de las multas varía según la jurisdicción, ya que cada una determina el valor a través de las Unidades Fijas (UF), cuyo cálculo se basa en el precio del litro de nafta Súper. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la UF equivale al 50 % del valor de ese combustible, mientras que en la provincia de Buenos Aires corresponde al valor completo de un litro. En CABA, la sanción puede alcanzar hasta 1.000 UF, lo que representa $798.000, mientras que en la provincia oscila entre 50 y 100 UF, es decir, entre $80.300 y $160.600, según fuentes del Ministerio de Justicia de la Nación.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet