Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 12:43 -

2 de octubre de 2025

Río Negro incorpora una representante en la mesa de conducción de YPF

Lo que para Casa Rosada es una señal de acercamiento político con la provincia patagónica, para el gobierno provincial es una designación establecida por ley

>La provincia de Río Negro ocupará un espacio en la mesa de conducción de YPF, a partir de la designación en el directorio de Andrea Confini, secretaria de Energía y Ambiente.

La incorporación de Confini a la mesa de conducción de YPF ocurre en un contexto en el que la provincia apunta a diversificar su matriz productiva, exaltando su potencial exportador a través del avance del oleoducto que llegará a Punta Colorada.

La ex funcionaria del gobernador Alberto Weretilneck había anunciado su dimisión al cargo para dedicarse a la campaña electoral, en la que aparece como segunda candidata a Senadora por el oficialismo rionegrino, aunque la designación postergó los planes electorales.

De hecho, la campaña política de Weretilneck se focaliza en cuestionamientos al gobierno central, por lo que un acercamiento no forma parte de la estrategia electoral.

Confini ya forma parte del directorio titular por la clase D de acciones, en reemplazo de Ignacio Ezequiel Bruera, que había asumido en el cargo en noviembre de 2024 y renunció el 12 de junio pasado.

La formalización de la titular de Energía en el directorio de YPF llegó en la semana en la que el Gobierno exaltó el potencial exportador de la provincia, con la llegada del primer buque proveniente de China con 8.000 toneladas de acero para la construcción de los tanques de la planta de almacenamiento del VMOS en Punta Colorada.

La Patagonia empieza a ser valorada como corresponde, como productora energética capaz de generar divisas similares a las del campo”, dijo días atrás Confini. “El VMOS viene a dar respuesta a un reclamo histórico: Vaca Muerta tiene sentido si se puede evacuar su producción. Este oleoducto permitirá monetizar los recursos, generar divisas para el país y riqueza para las provincias patagónicas”, apuntó.

Meses atrás, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, realizó un cambio en el representante de esa provincia en el directorio de YPF que quedó en manos del ministro de Economía, Guillermo Koening, de manera “temporal”, según indicó, tras pedir la renuncia al exgobernador Omar Gutiérrez que estaba en el cargo por un acuerdo político desde diciembre de 2023.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet