1 de octubre de 2025
En qué consiste el plan para evitar que se desperdicie comida que cumple 10 años

Con la participación de la Secretaría de Agricultura la FAO, el Banco de Alimentos y la Cooperativa Obrera, el Plan Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos celebró una década en el país
Otro de los hitos mencionados fue la elaboración de guías para pymes y municipios, diseñadas con el objetivo de brindar herramientas prácticas para gestionar de manera más eficiente el uso de los recursos y reducir las pérdidas en distintos niveles de la cadena de valor. Asimismo, en 2024 se realizó la primera medición del desperdicio de alimentos en hogares argentinos, lo que permitió contar con un diagnóstico preciso sobre las dinámicas de consumo en los ámbitos domésticos.
El evento también contó con la participación de referentes de instituciones como el Banco de Alimentos Argentina, la Cooperativa Obrera y la Escuela Argentina de Educación y Consumo, entre otras organizaciones y empresas vinculadas con el sector. Los presentes intercambiaron experiencias y remarcaron la importancia de visibilizar los logros alcanzados a lo largo de la década.
En la misma línea, los organizadores del encuentro remarcaron que la reunión “significó un espacio de intercambio entre los distintos actores participantes para visibilizar los logros alcanzados y los desafíos por delante, renovando el compromiso para accionar con más y nuevas iniciativas que constituyan el consumo y producción responsable y tiendan hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles, inclusivos y resilientes”.Con estas acciones, el Plan Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos suma diez años de funcionamiento y se reafirma como una política pública sostenida en el tiempo, con impacto en distintos niveles de la cadena productiva y en la vida cotidiana de los consumidores.