1 de octubre de 2025
Nicaragua otorgó otras 85.000 hectáreas en concesiones mineras a empresas chinas
Intereses extranjeros amplían su alcance sobre recursos naturales estratégicos y comunidades locales, en medio de cuestionamientos ambientales y sociales por la entrega de vastos territorios para la explotación de metales preciosos.
Por su parte, Norther Mining Company S.A., representada en el país por el empresario Bao Jiang, accedió a dos permisos: uno de 3.115,5 hectáreas en Chinandega, al noroeste, y otro de 8.720 hectáreas en Jinotega, al norte, ambos en áreas próximas a la frontera con Honduras. En total, AFP indicó que las áreas suman 85.056 hectáreas distribuidas entre el norte y el sur de Nicaragua.
Al mismo tiempo, el gobierno chino, dirigido por Xi Jinping, impulsa alianzas económicas y comerciales en América Latina, consolidando la presencia de sus empresas en países que aplican políticas afines.
La llegada de capitales chinos se observa especialmente en sectores como la minería, el transporte, la seguridad, la infraestructura y el comercio. La política de concesiones busca atraer inversiones y tecnología desde Asia para modernizar la explotación de recursos y fortalecer la infraestructura local.Según la organización, los permisos se entregaron sin consulta formal a los habitantes originarios, pese a que la legislación nacional y los acuerdos internacionales suscritos por Nicaragua exigen mecanismos participativos antes del inicio de proyectos extractivos.
En cuanto a las características técnicas, el volumen de territorio adjudicado y la duración de las concesiones sobresalen: las resoluciones publicadas suman más de 850 kilómetros cuadrados de superficie, con permisos de hasta 25 años para la explotación de metales y otros recursos(Con información de AFP)