Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 13:00 -

30 de septiembre de 2025

EN VIVO: Netanyahu habló tras apoyar el acuerdo de Trump y celebró que Hamas quedó aislado ante la comunidad internacional

El primer ministro israelí aseguró que con su viaje a Estados Unidos se “cambió el guión” en torno al conflicto en Gaza y resaltó que la presión global ahora recae sobre la organización terrorista

>El presidente estadounidense Donald Trump dijo el lunes que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había aceptado respaldar una propuesta de paz en Gaza patrocinada por Estados Unidos y destinada a poner fin a una guerra de casi dos años en el enclave palestino, que incluye un alto el fuego y la liberación de los rehenes retenidos por Hamas.

La Casa Blanca hizo público el plan de 20 puntos de Trump, que considera un alto el fuego, un canje de rehenes en manos de Hamás por prisioneros palestinos en manos de Israel, una retirada escalonada de Israel del enclave palestino, el desarme de Hamás y un Gobierno de transición dirigido por un organismo internacional.

El secretario de Estado norteamericano aseguró que Donald Trump “siempre ha tenido claras sus prioridades respecto al conflicto de Gaza: traer a los rehenes a casa y poner fin a la guerra”.

“Su visionario plan de paz hace alcanzables ambos objetivos. No solo es audaz y exhaustivo, sino que también constituye un medio para asegurar una paz duradera en Oriente Medio”, concluyó el diplomático.

El primer ministro portugués, Luís Montenegro, ha aplaudido la iniciativa y ha mostrado el apoyo de su país a la misma, puesto que “materializa principios que Portugal siempre ha defendido”, según ha expresado a través de su cuenta en X.

“La apertura del primer ministro israelí, la implicación de socios árabes y europeos y la receptividad de la comunidad internacional son señales de esperanza”, ha declarado el dirigente, asegurando que “puede ser el punto de partida para una paz justa y duradera para ambos pueblos”.

Su par neerlandés, Dick Schoof, ha celebrado que, con este nuevo plan, “es de esperar que el fin de la guerra en Gaza esté realmente al alcance de la mano”, aunque “ahora le corresponde a Hamás aceptarlo también”.

“Ahora es esencial un alto el fuego, el acceso seguro a la ayuda humanitaria masiva y la liberación de todos los rehenes”, ha subrayado el gobernante de Países Bajos, que ha afirmado que la propuesta respaldada por Estados Unidos e Israel “debe ser un paso serio hacia la única solución sostenible posible: la solución de dos Estados”, pese a que en tal solución, ha indicado, “no puede haber lugar para la organización terrorista Hamás”.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu publicó un video en redes sociales la madrugada del martes, en el que resumió su viaje a Estados Unidos como un éxito rotundo.

Netanyahu afirmó que Israel ha “cambiado el guion” al aislar a Hamas, afirmando que la presión global, incluyendo la de países árabes y musulmanes, se centra ahora en el grupo para que acepte un acuerdo.

Netanyahu afirmó que el presidente Trump prometió dar a Israel su “pleno respaldo para completar la operación militar para su eliminación” si Hamas rechaza los términos. Añadió que el acuerdo propuesto permitiría a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) permanecer en la mayor parte de Gaza.

En respuesta a una pregunta de su propio equipo sobre si ambos líderes acordaron el establecimiento de un Estado palestino, Netanyahu afirmó rotundamente: “Rotundamente no, eso ni siquiera está escrito en el acuerdo”.

Reiteró la firme oposición de Israel a un Estado palestino, una postura que, según afirmó, el presidente Trump “comprende”.

El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que el plan del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza y devolver a los rehenes “abre nuevas posibilidades para que los trabajadores humanitarios entreguen ayuda vital a la escala que la población civil necesita desesperadamente”.

Fletcher también señaló que, gracias al plan de Trump, los rehenes “por fin están regresando a casa”.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha celebrado el plan que ha presentado este lunes el mandatario estadounidense, Donald Trump.

“España da la bienvenida a la propuesta de paz para Gaza impulsada por Estados Unidos. Hay que poner punto final a tanto sufrimiento”, ha señalado a través de un mensaje en la red social X, sobre una propuesta que incluye la formación de un órgano de gobierno provisional denominado ‘Junta de la Paz’ a presidir por el propio Trump.

“La Junta de Paz estará presidida... No lo he pedido yo. Créanme. Estoy muy ocupado, pero teníamos que asegurarnos de que esto funcione. Los líderes del mundo árabe e Israel y todos me han pedido que lo haga, así que estará presidida por un caballero conocido como presidente Donald Trump de Estados Unidos. Eso es lo que quiero. Algo más de trabajo extra”, ha explicado el inquilino de la Casa Blanca.

Ante ello, Sánchez ha asegurado que “es la hora de que cese la violencia, se produzca la inmediata liberación de todos los rehenes y se dé acceso a la ayuda humanitaria para la población civil”, defendiendo que “la solución de dos Estados, Israel y Palestina, conviviendo uno junto a otro en paz y seguridad, es la única posible”.

El grupo terrorista Yihad Islámica critica duramente el plan del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra, afirmando que fomentaría aún más la agresión contra los palestinos.

“Es una receta para continuar la agresión contra el pueblo palestino. Con esto, Israel intenta, a través de Estados Unidos, imponer lo que no pudo lograr mediante la guerra”, declara el grupo en un comunicado. “Por lo tanto, consideramos que la declaración estadounidense-israelí es una fórmula para encender la ira en la región”.

El jefe de la Unión Europea, Antonio Costa, instó el lunes a todas las partes a “aprovechar este momento para dar una verdadera oportunidad a la paz” tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de su plan para poner fin a la guerra en Gaza.

“Acojo con satisfacción el plan del presidente (Trump) para poner fin a la guerra en Gaza y me siento alentado por la respuesta positiva del primer ministro (Benjamín) Netanyahu”, declaró Costa en X.

“La situación en Gaza es intolerable. Las hostilidades deben cesar y todos los rehenes deben ser liberados de inmediato”, añadió.

El presidente turco, Erdogan, elogió a Trump por sus esfuerzos para negociar un alto el fuego en Gaza.

“Elogio los esfuerzos y el liderazgo del presidente estadounidense, Donald Trump, para detener el derramamiento de sangre en Gaza y lograr un alto el fuego”, declaró Erdogan en un comunicado.

Añadió que Turquía seguirá apoyando el proceso diplomático y se compromete a ayudar a establecer una paz justa y duradera aceptable para todas las partes.

El primer ministro británico, Keir Starmer, celebró el lunes los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra en Gaza con un nuevo plan.

“Hacemos un llamamiento a todas las partes para que se unan y colaboren con la Administración estadounidense para concretar este acuerdo y hacerlo realidad. Hamás debería ahora aceptar el plan y poner fin a la miseria, deponiendo las armas y liberando a todos los rehenes restantes”, declaró Starmer.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet