Lunes 29 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 29 de Septiembre de 2025 y son las 13:07 -

29 de septiembre de 2025

Patricia Bullrich habló en clave electoral y cuestionó al Congreso: “Discutieron proyectos que van contra el Gobierno”

La ministra de Seguridad Nacional habló de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre, tras la derrota en provincia de Buenos Aires. Además, se refirió al principal sospechoso del triple femicidio en Florencio Varela

>La ministra de Seguridad de la Nación y candidata a senadora por La Libertad Avanza en Capital Federal, Patricia Bullrich, habló en clave electoral y resaltó la importancia de fortalecer el vínculo con El primer paso lo dio el propio presidente Javier Milei durante la noche del domingo, cuando intercambió algunos mensajes con el líder del PRO, tal como pudo saber Infobae.

En tanto, Bullrich reconoció que en la última campaña hubo un error estratégico: “Quizás cometimos el error de nacionalizarla, de no mantenerla como mantuvimos otras de las elecciones locales”. “Entramos en un juego que no teníamos que haber entrado”, definió.

La funcionaria defendió las medidas adoptadas luego del resultado electoral de septiembre en la provincia de Buenos Aires, en donde Fuerza Patria ganó en la mayor parte de los municipios. “Tomamos al toro por las astas, se tomaron medidas y creo que logramos demostrar que con medidas correctas, logramos parar lo que se quería hacer, que era una sangría”, manifestó. En este sentido, se mostró optimista para la competencia electoral del próximo mes. “Lo evitamos porque tenemos fundamentos sólidos, porque tenemos aliados sólidos. Así que hoy estamos, creo, que para dar una batalla electoral que para nosotros va a ser importante”, dijo. “Ganar esta elección para la Libertad Avanza - PRO, en este caso, en todo el país, es una fortaleza para los próximos dos años”, añadió.

“Las cosas que se pueden hacer si trabajamos mirando hacia el futuro y mirando lo que el país puede ser, y no tratando todo el tiempo de ponerle un palo en la rueda del Gobierno, la verdad es que es impresionante”, sostuvo al referirse a la decisión que adoptaron desde la Casa Rosada cuando anunciaron hace una semana que las retenciones en cero para granos se mantendrían hasta el 31 de octubre o hasta que se agote el cupo de USD 7.000 millones establecido, —tras el apoyo de Estados Unidos—, lo que finalmente sucedió.

Luego, aprovechó la oportunidad para cuestionar el resultado de las últimas sesiones en el Congreso. “¿Se discutió el régimen penal juvenil?, ¿Se discutieron los proyectos que había que discutir para mejorar la seguridad en Argentina?, no; no se discutió nada. Se discutieron todos proyectos que tenían como objetivo destruir las bases fundamentales del programa económico del Gobierno >En diálogo con LN+, la funcionaria también se refirió al“Sin duda fue un crimen mafioso perpetrado por una organización que no estaba dentro de lo que puede ser el radar de las organizaciones que se persiguen, que se las busca de manera permanente, se las desarma, se las desestructura”, explicó e indicó que el principal sospechoso, conocido como No obstante, la funcionaria apuntó contra el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, yAseguró que desde la cartera que dirige acompañaron a sus pares en la Provincia. “Estuvimos en la frontera trabajando y ahí hay un detenido, y también tenemos algunas hipótesis. Hemos alertado, por supuesto, a todas las policías del país. También la Policía de Jujuy ha estado trabajando con mucha profesionalidad”, señaló. En una conversación que mantuvo con el fiscal de la causa, remarcó la necesidad de que implementen la Ley Antimafia porque es el objeto legal que la hará que todos los responsables tengan la “máxima condena”, desde el que miró por un video o por un Instagram el asesinato y no avisó hasta los mismos responsables.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet