Viernes 26 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 26 de Septiembre de 2025 y son las 12:45 -

26 de septiembre de 2025

Un grupo de motoqueros desafió a vecinos que les pedían silencio, aceleraron los motores y hubo incidentes

Una secuencia de disturbios fue protagonizada por motociclistas en Neuquén y dejó como saldo la retención de 32 motos y un auto

>El conflicto entre vecinos y motoqueros en el barrio Unión de Mayo de Las imágenes muestran cómo un grupo de jóvenes, identificados como parte del colectivo “Stunt Oeste”, realizaba maniobras con motos, provocaba ruidos molestos con escapes libres y respondía con burlas a los reclamos vecinales.

Uno de los momentos más difundidos fue el gesto de un motociclista que, ante el pedido de una mujer para que detuviera el ruido, le aceleró la moto directamente en la cara, en un claro gesto de provocación.

Al llegar, Ancafil se encontró con unas 30 motos circulando con escapes libres, haciendo ruidos a alta intensidad y ejecutando maniobras como “willy”. En paralelo, decenas de vecinos comenzaron a acercarse para pedir que se detuviera la actividad. La respuesta de los jóvenes no fue el retiro ni la reflexión, sino un aumento deliberado del ruido y actitudes desafiantes.

El subsecretario de Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, calificó el acto como “una burla tremenda” y dijo que “casi roza el delito”. En ese mismo operativo, el motociclista involucrado fue demorado por la Policía, minutos después de haber protagonizado la escena que generó la mayor indignación. El marido de la vecina agredida, visiblemente afectado, se acercó a Ancafil esa misma noche. “Dijo que soportan esa situación todos los días”, contó el referente barrial.

La intervención de las fuerzas de seguridad evitó que la situación se descontrolara. El operativo conjunto entre la Municipalidad de Neuquén, la Comisaría 21 y la Policía Metropolitana se activó apenas minutos después del enfrentamiento. Según Baggio, el despliegue incluyó a unos 45 efectivos y permitió la retención de 32 motos y un automóvil, además del labrado de tres actas por contravenciones.

En declaraciones públicas, Baggio sostuvo que se trató de un procedimiento preventivo, planificado para cortar una de las habituales concentraciones organizadas por redes sociales. “Fue un gran resultado porque pudimos retener y secuestrar 32 motos y un auto”, aseguró.

Los propios motociclistas suelen compartir imágenes y videos de sus maniobras en redes sociales, lo que —según Baggio— será considerado un agravante a la hora de aplicar sanciones.

La Municipalidad de Neuquén anunció que reforzará los controles en distintas zonas de la ciudad, tanto en barrios como en el centro. En operativos anteriores se habían retenido otras 16 motos por faltas similares, especialmente por el uso de caños de escape no reglamentarios.

En estos casos, para recuperar el vehículo, los infractores deberán realizar el cambio del caño dentro del predio municipal, abonar el acarreo y pagar la multa correspondiente.

Ante la recurrencia de este tipo de hechos, Ancafil adelantó que solicitará una audiencia con el jefe de la Policía y el intendente, con el objetivo de tratar el tema como una “situación de estado” y coordinar acciones más amplias. “Si no llega la policía, Majo, y tránsito, se arma piña”, advirtió al recordar lo ocurrido el fin de semana. La frase refleja el nivel de tensión que se vivió en la zona, donde, durante al menos 20 minutos, los vecinos vivieron una secuencia de caos absoluto.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet