26 de septiembre de 2025
Antes de regresar a Buenos Aires, Milei se encontró con Netanyahu para ratificar su apoyo a Israel frente a Hamas

El presidente argentino y el premier israelí trataron la situación de los rehenes secuestrados por la organización terrorista y la crisis geopolítica que afecta a Medio Oriente
Cerca de las 16.00 (hora de New York), el presidente abordó una van negra junto a Karina Milei que lo llevaría desde su hotel hasta las cercanías de Central Park.
Media hora más tarde, en un hotel cinco estrellas, Netanyahu recibió a Milei con una sonrisa. Dos meses atrás, cuando el premier israelí se aprestaba a atacar Irán, ambos mandatarios se habían encontrado en Jerusalén.
Milei encabeza una lista corta de jefes de Estado que apoyan la estrategia bélica de Netanyahu en Gaza, junto a Donald Trump y Santiago Peña. De hecho, Trump recibirá al premier israelí en la Casa Blanca, el próximo lunes.La organización terrorista financiada por Irán mantiene secuestrados a tres argentinos que están vivos: Eitan Horn, Ariel Cunio y David Cunio, mientras que esconde el cadáver de Lior Rudaeff.Y este planteo institucional de Milei, que ya repitió ayer en su discurso en al ONU, también fue reiterado en el cónclave que protagonizó con Netanyahu.
Cuando concluyó su encuentro con Netanyahu, el presidente fue galardonado por B’nai B’rith, una prestigiosa organización judía que tiene programas de ayuda social y lucha contra el antisemitismo a nivel global.En épocas anteriores, B’nai B’rith entregó la medalla de oro a David Ben-Gurion, John F. Kennedy, George H.W. Bush y Golda Meir.
Antes de su reunión con Netanyahu, Milei fue a “El Ohel”, la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como “el rebe de Lubavitch”.El rebe de la Lubavitch se destacó por su enfoque de la Torá y el judaísmo como una guía para la vida cotidiana. Schneerson enseñó que la Torá es relevante para todos los aspectos de la vida, desde las relaciones personales hasta los asuntos globales.