24 de septiembre de 2025
Qué se juega el River de Gallardo en la revancha frente a Palmeiras

Tras la caída 2 a 1 en el Monumental, el equipo dirigido por el “Muñeco” irá por la clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores esta noche en San Pablo
En River habrá elecciones el 1 de noviembre. Y ninguno de los cuatro candidatos opositores (Carlos Trillo, Luis Belli hijo, Daniel Kiper y Pablo Lunati) deslizó la posibilidad de que sea otro el técnico del equipo a partir de enero.
Fuera de ello, el de Gallardo es un caso especial. Ningún otro entrenador de la Argentina tiene en su club la espalda del Muñeco en River. Ganador de catorce titulos y factótum del cambio de paradigma en el Superclásico moderno con cinco victorias consecutivas ante Boca que incluyeron dos finales (una de ellas la de la Copa Libertadores 2018 en Madrid), el técnico dispone de un aire del que no goza ninguno de sus colegas. “Gallardo puede decidir él mismo hasta cuándo seguir en River. Se lo ganó”, afirma ante Infobae uno de los principales dirigentes de River.
En un fútbol ultra exitista como el argentino, donde cuesta encontrar proyectos a largo plazo, River y Gallardo dejaron en claro que creen en esa filosofía. Por eso un escenario negativo no alteraría el ciclo.Así y todo, está claro que para un ganador nato como Gallardo no es grato que el equipo todavía no haya podido celebrar un título desde su regreso al club de Núñez, en agosto de 2024. Lo más cerca que estuvo fue en la Supercopa Internacional, cuando en marzo de este año River perdió por penales ante Talleres de Córdoba, en Asunción, luego de haber estado a un remate desde los doce pasos de ganar el duelo. Después, River perdió en una de las semifinales de la Libertadores pasada ante Atlético Mineiro y el resultado le quedó muy lejos (0-3 en Belo Horizonte y 0-0 en Buenos Aires) y cayó en los cuartos de final del torneo local frente a Platense, que lo superó por penales en el Monumental. Además, en el Mundial de Clubes quedó eliminado en la primera ronda.