24 de septiembre de 2025
Zelensky reclamó ante la ONU una condena a Rusia por el secuestro de menores y anunció la repatriación de 1.625 niños ucranianos

Gobiernos y organizaciones internacionales coordinan recursos financieros y herramientas tecnológicas para identificar víctimas de traslados forzados en territorio en conflicto
Solicitó apoyo internacional continuado, tanto político como financiero, para la localización de los casos y la judicialización de los responsables, afirmando que solo con una presión sostenida se podrá detener el delito.
Además, según detalla la agencia Europa Press, denunció que el presidente ruso, Vladímir Putin, lidera la sustracción sistemática de menores, especialmente de grupos vulnerables como huérfanos y niños con discapacidad.
“Perder a un hijo es la pesadilla de todo padre. Para el pueblo de Ucrania, es una realidad espantosa”, expresó.Carney anunció el aumento de la inversión canadiense en tecnología de inteligencia artificial para identificar y rastrear a los menores deportados ilegalmente desde Ucrania, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de restitución y adaptarse a la dificultad de monitorear estos casos en zonas en conflicto y bajo control ruso.Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que la Unión Europea (UE) destinará 200 millones de euros a financiar comidas escolares en Ucrania, y reafirmó el compromiso del bloque con el retorno de los menores.
Durante la conferencia, se informó que la Fiscalía Europea mantiene investigaciones activas en colaboración con otras jurisdicciones para documentar los delitos y avanzar en la rendición de cuentas penal. Von der Leyen remarcó que la presión internacional debe mantenerse para maximizar el impacto sobre Rusia.