24 de septiembre de 2025
Powell indica que la Reserva Federal avanzará con cautela en recortes de tasas de interés
Algunos miembros abogan por reducir los costos de los préstamos de manera rápida ante el debilitamiento del mercado laboral, mientras que otros insisten en mantener la prudencia debido a la persistencia de la inflación por encima del objetivo
El lunes, Stephen Miran dijo que la Fed debería reducir rápidamente de 2% a 2,5% desde su nivel actual de 4,1%. Trump nombró a Miran este mes a la junta de la Fed y el Senado lo aprobó rápidamente, tomando su asiento solo unas horas antes de que la Reserva se reuniera el martes pasado. Miran también es asesor de Trump y espera regresar a la Casa Blanca después de que expire su mandato en enero, aunque Trump podría nombrarlo para un cargo más largo.
Cuando la Fed recorta su tasa clave, a menudo con el tiempo bajan otros costos de endeudamiento para cosas como hipotecas, préstamos para automóviles y préstamos comerciales.“Es hora de que la (Fed) actúe de manera decisiva y proactiva para abordar la disminución del dinamismo del mercado laboral y los signos emergentes de fragilidad”, indicó Bowman en un discurso en Asheville, Carolina del Norte.
“Estamos en serio riesgo de ya estar rezagados en abordar las condiciones deterioradas del mercado laboral. Si estas condiciones continúan, me preocupa que necesitemos ajustar la política a un ritmo más rápido y en mayor medida en el futuro”.El martes, Austan Goolsbee, presidente de la Reserva Federal en Chicago, dijo en una entrevista en CNBC que la Fed debería moverse lentamente dado que la inflación está por encima de su objetivo del 2%. “Con la inflación por encima del objetivo durante cuatro años y medio seguidos, y en aumento, creo que necesitamos ser un poco cuidadosos con ser demasiado agresivos de inmediato”, dijo.
La semana pasada, la Fed recortó su tasa clave por primera vez este año a 4,1%, desde 4,3%, y los responsables de la política señalaron que probablemente reducirán las tasas dos veces más.En una sesión de preguntas y respuestas, Powell dijo que los aranceles, hasta ahora, han tenido un impacto bastante limitado en la inflación, aunque sugirió que eso podría cambiar.
Explicó que las empresas estadounidenses están pagando la mayoría de los aranceles, lo que contradice las afirmaciones de la administración Trump de que las empresas extranjeras están asumiendo los pagos. Pero dijo que la transferencia de los costos de los aranceles a los consumidores “ha sido más tardía y menor de lo que esperábamos”.(AP)