Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 11:51 -

23 de septiembre de 2025

Juego de presiones, recelos y una interna al rojo vivo para definir la futura conducción de la CGT

Se intensifican las negociaciones para elegir las nuevas autoridades dentro de 44 días. El factor Moyano. Preacuerdo sobre un triunvirato, pero hay resistencia. Operativo de los K contra un candidato

>En la recta final hacia el congreso del 5 de noviembre, los dirigentes de la CGT intensificarán desde esta semana las negociaciones para decidir sus nuevas autoridades. Ya hay un preacuerdo de los sectores mayoritarios para que se mantenga el esquema de triunvirato de conducción, pero los que prefieren que haya un solo secretario general se están uniendo y presionan para imponer su postura.

“Hugo se arrepintió de proponer el ascenso de Jero. Cree que al pibe todavía le falta más rodaje antes de ir a la CGT y no quiere quemarlo”, explicó a este medio un dirigente que habla seguido con el líder sindical.

¿Significa que Argüello seguirá como cotitular cegetista? No necesariamente, explicó un alto jefe sindical. El jefe del Sindicato de Camioneros apoyaría a Cristian Jerónimo (empleados del vidrio) para la nueva conducción, que es el candidato propuesto por Gerardo Martínez (UOCRA), entre otros. El otro postulante firme para un futuro triunvirato es Jorge Sola (seguro), impulsado por Héctor Daer (Sanidad) y Andrés Rodríguez (UPCN).

En este esquema, ¿qué sector elegirá al tercer cotitular de la CGT? De acuerdo con la distribución de fuerza que rige hasta hoy, el que decidiría ese nombre sería Luis Barrionuevo (gastronómicos), aunque hay un problema: este dirigente quiere que haya un único secretario general porque cree, como muchos, que la experiencia del triunvirato nunca funcionó bien en la central obrera.

Hace una semana, en una reunión de la mesa chica de la CGT, unos 12 sindicalistas acordaron que habrá un nuevo triunvirato y no un solo secretario general, pero se juramentaron en no decir una palabra sobre el tema para evitar que la difusión frustrara ese acuerdo interno.

Allí, en UPCN, estaban los principales sectores internos (“Gordos”, independientes y aliados), pero se ausentaron los barrionuevistas, cuyo jefe presiona con este tipo de ausencias. Los K no siquiera fueron invitados.

“Todos quieren la unidad, pero si hay un triunvirato es porque no hay unidad sindical”, señaló Maturano, que agregó: “Si hay tres también puede haber 4 cotitulares”.

Además de Jerónimo y Sola, circula con insistencia el nombre de Maia Volcovinsky (judiciales) para un futuro triunvirato. Es la dirigente con mayor consenso en caso de que se resuelva un lugar para las mujeres en la nueva conducción de la CGT, pero aparecieron muchas dudas.

Para Barrionuevo, el candidato ideal para conducir la CGT es Gerardo Martínez, algo que el propio líder de la UOCRA descarta porque quiere darle espacio a los dirigentes más jóvenes y asegura que no tiene ganas de regresar a un puesto que ya ocupó entre 1995 y 1996, sino mantener su tarea al frente de la estratégica Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT.

Hay quienes imaginan que, en el fondo, Barrionuevo apuesta a que si finalmente se opta por un triunvirato ascienda uno de sus fieles: Daniel Vila, líder de la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga, que, con su hijo Gustavo, le ganó a Moyano una batalla por el encuadramiento sindical del personal de Mercado Libre.

El titular de la UOCRA ayudó al dirigente del vidrio a consolidar sus vínculos con el círculo rojo, lo integró a la delegación que participa de la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) e incluso lo sumó en su contacto en Washington con las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Jerónimo tiene un discurso moderno, muy por encima del sindicalista promedio, cultor del diálogo, partidario de un acercamiento al empresariado y de un gremialismo enemigo de los excesos, pero sin descuidar la postura más confrontativa cuando corresponde aplicarla.

Curiosamente, Sola tiene un perfil parecido al de Jerónimo. Titular del Sindicato del Seguro y actual secretario de Prensa cegetista, es moderado y con un discurso en favor del diálogo y de la búsqueda de consensos. En 2022 fue uno de los impulsores de la Conferencia Desarrollo, Producción y Trabajo, que tuvo lugar en Parque Norte con la participación de empresarios, dirigentes gremiales, economistas y expertos laborales, una suerte de Coloquio de IDEA con el sello de la CGT.

Cavalieri, cuyo sindicato aporta al congreso de la CGT la mayor cantidad de delegados para elegir la nueva conducción, se mantiene en silencio, pero opina que quien sea elegido, ya sea en un triunvirato o como único líder, no debe provenir de un sindicato chico sino de uno “más representativo”. Esa posición, sin embargo, excluye a casi todos los postulantes en danza.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet