Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 11:50 -

23 de septiembre de 2025

Milei llegó a los EEUU para reunirse con Trump y cerrar la ayuda financiera que permitirá pagar los vencimientos de la deuda

El encuentro de ambos presidentes sucederá en New York y exhibe la fortaleza de la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos, en medio de la ofensiva geopolítica de China en América Latina. El mandatario argentino arribó esta mañana junto a Karina Milei y Luis Caputo

>(Enviado especial a New York, Estados Unidos) Javier Milei y Donald Trump se encontrarán hoy en las Naciones Unidas (ONU) para cerrar un préstamo que concederá la Secretaría del Tesoro al Banco Central para pagar la deuda que vence en los próximos 15 meses y fortalecer las reservas públicas.

Trump hará su discurso en la Asamblea de Naciones Unidas y a continuación se encontrará con Milei en el histórico edificio de acero y cristal que representa los valores de las diplomacia multilateral.

En ese sentido, Trump aguardará la llegada de Milei con Marco Rubio -secretario de Estado- y Scott Bessent, secretario del Tesoro y protagonista clave del acuerdo bilateral que sería anunciado hoy en New York. De igual forma, Bessent ya adelantó que el apoyo de Estados Unidos será “grande y contundente”.

El presidente de Estados Unidos considera a Milei su aliado estratégico en la región, ante la fractura ideológica en América Latina que es capitalizada por China para ocupar espacios de poder vinculados a las comunicaciones, la tecnología, las finanzas y los recursos naturales.

El préstamo permitiría al Gobierno tomar distancia del régimen chino, que exhibe un eficaz soft power a través del swap que contabiliza el balance del Banco Central.

Durante todos los encuentros con secretarios y altos funcionarios de Estados Unidos, Milei escuchó reiteradas advertencias sobre la excesiva influencia del Partido Comunista de China en las licitaciones que se articulan en el Estado Nacional y las administraciones provinciales.

En este contexto, Trump designó a Bessent como su interlocutor ante el Gobierno argentino frente a la posibilidad de sufrir un shock económico y financiero por la ausencia de reservas para pagar los vencimientos de la deuda que caen el último trimestre de 2025 y el primer semestre de 2026.

El cálculo político de la Casa Blanca es fácil de discernir: si Milei sufre un corrida en el mercado, y ello impacta en los precios y en la capacidad adquisitiva de los salarios, la experiencia libertaria puede terminar asfixiada en manos del kirchnerismo.

Esa hoja de ruta tuvo en cuenta los siguientes vencimientos que debe afrontar la Argentina en los próximos 15 meses:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet