23 de septiembre de 2025
Kicillof cerró un acto de referentes sindicales: Taiana pidió “liberar a la proscripta Cristina”
El gobernador planteó que “en octubre empezamos a construir futuro”. La gente le cantó “Axel presidente”. Confianza hacia la elección legislativa
Durante el acto en Atenas, Kicillof estuvo escoltado por el primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Jorge Taiana y una gran mesa que completaron el intendente de La Plata, Julio Alak; el titular de la CTA de los Trabajadores en provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel; su par de la CTA de los Trabajadores, Oscar De Isasi; el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; el Secretario General de la CTA de los Trabajadores a nivel nacional, Hugo “Cachorro” Godoy y los candidatos de Fuerza Patria, que responden a distintas extracciones sindicales como Hugo Moyano (hijo), Daniel Catalano y Sergio Palazzo.
“A Milei se le animan todos los que están en contra, que ya no tienen miedo de expresar lo que le pasan. Y a los que llegan después, bienvenidos a todos y todas”, aseguró en otro tramo de su discurso, ante un gimnasio colmado y con militancia también apostada sobre la avenida 13 entre 58 y 59, de la capital bonaerense. La locación fue la misma que utilizó el presidente para hacer lo que fue la presentación de los candidatos a legisladores bonaerenses para la elección del pasado 7 de septiembre.
“El pueblo no quiere la persecución a los líderes de la oposición, como es el caso de Cristina, injustamente presa”, planteó Kicillof. Taiana también se refirió a la situación de la expresidenta, a quien días atrás visitó en San José 1111 y fue un poco más allá. “Cuando triunfemos, encararemos la lucha y conseguiremos trabajar para el 27 hacia una gran victoria, liberar a la proscripta Cristina y tener otro camino que permita años de justicia e igualdad”, aseguró.“En los momentos de dudas, cuando la dirigencia política está discutiendo, los que marcan los principios son los compañeros trabajadores y trabajadoras. El norte lo marca la columna vertebral del peronismo”, dijo el mandatario provincial y vaticinó: “Contra una derecha que dice que hay que resignarse, le vamos a demostrar a este gobierno desde la provincia de Buenos Aires y los que sumen en el país, que hay otro camino. Es el camino de la ciencia y tecnología, de la industria argentina, de la soberanía, de la independencia, de la justicia social”.
“Se juega la historia, se juega el futuro, le venimos a pasar la posta a los candidatos y candidatas. Vamos a llenar el Congreso de compañeros que aguantan todo para acompañar al pueblo”, cerró su discurso el gobernador.