Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 11:43 -

23 de septiembre de 2025

La Fiscalía de Brasil imputó a Eduardo Bolsonaro por “amenazar” al Tribunal Supremo durante el juicio contra su padre

El diputado fue acusado de coacción por advertir que buscaría sanciones de Estados Unidos si el proceso por golpismo contra Jair Bolsonaro no terminaba a su favor

>La Fiscalía de Brasil acusó este lunes al diputado Eduardo Bolsonaro de “coacción”, tras señalarlo por intentar presionar a la justicia con la amenaza de sanciones de Estados Unidos, en el marco del proceso por golpismo contra su padre, el ex presidente Jair Bolsonaro.

Las amenazas, añadieron los fiscales, eran “inequívocas y consistentes” y buscaban “someter los intereses de la República y de toda la colectividad a sus propios designios personales”.

En redes sociales, Eduardo Bolsonaro vinculó su acusación a estas medidas: “Esto subraya que la persecución política continúa. Pero es una pérdida de tiempo: no nos dejaremos intimidar”, publicó en X.

El anuncio coincidió con la decisión de Washington de aplicar nuevas sanciones contra Brasil. El presidente Donald Trump ya había impuesto aranceles del 50% a ciertas exportaciones brasileñas en represalia por lo que calificó de “caza de brujas” contra su aliado. Además, su gobierno había castigado a funcionarios vinculados al proceso.

Tras la sentencia del Supremo contra Bolsonaro, la Casa Blanca redobló la presión: este lunes En paralelo, al ser consultado por la prensa sobre la supuesta revocación de su visa, el defensor general del Estado, Jorge Messias, se limitó a declarar que “recibía sin recelo la medida dirigida” contra él, sin ofrecer más detalles.

Las sanciones se dictaron bajo la Ley Magnitsky, lo que implica la congelación de activos, la prohibición de transacciones con ciudadanos o empresas estadounidenses y la suspensión de visados. Además de Viviane Barci, fue sancionada la consultora Lex - Instituto de Estudios Jurídicos, con sede en São Paulo.

Fuentes cercanas al gobierno de Trump señalaron a AFP que las sanciones apenas comienzan. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, acusó a Moraes de ser “responsable de una campaña opresiva de censura, detenciones arbitrarias y procesos judiciales politizados, incluso” contra Bolsonaro. En la misma línea, el secretario de Estado, Marco Rubio, lo señaló por “graves abusos contra los derechos humanos”.

(Con información de AFP)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet