Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 11:37 -

23 de septiembre de 2025

La Unión Europea advirtió que no se amedrentará ante las provocaciones rusas en el espacio aéreo europeo

Kaja Kallas critica que Moscú "normalice" las violaciones territoriales y asegura que cada incidente refuerza la determinación de apoyar a Ucrania

>La Alta Representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, criticó este lunes el “cinismo” de Rusia al ser un miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que viola los principios de la organización con incidentes como la incursión de aviones de combate en el espacio aéreo de Estonia, un caso que se suma a los recientes En su intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU, la ex primera ministra estonia cargó contra el representante ruso por las maniobras de Moscú, asegurando que el bloque europeo no se amedrentará de apoyar a Ucrania y de reforzar su flanco oriental.

“Lo digo abiertamente al representante ruso en esta sala. Las acciones de su gobierno son imprudentes, peligrosas y van en contra de los principios mismos de Naciones Unidas”, indicó, recalcando que la respuesta europea será “unánime y firme”.

Así, reiteró la solidaridad con los Estados miembros afectados y la voluntad de la UE de reforzar sus capacidades militares, así como mantener el apoyo a Kiev, tras recalcar que la seguridad europea empieza en Ucrania.

Por todo ello, Kallas criticó el “cinismo” de Rusia al “tratar activamente de socavar los valores y principios que las naciones de las Naciones Unidas se han comprometido a defender”, más siendo el caso de Rusia un miembro permanente de su Consejo de Seguridad.

En este mismo foro, Rusia negó que tres cazas MiG-31 violasen el viernes el espacio aéreo estonio, un ejemplo a juicio de la delegación de Estonia de las “mentiras” de Moscú en relación a sus actividades militares en la región.

Por otra parte, una Comisión Internacional Investigadora de la ONU acusó este lunes a Rusia del crimen de lesa humanidad de traslado forzoso de población ucraniana de los territorios donde ha asentado su ocupación o a los que se está expandiendo, a través de infundir terror entre sus habitantes.

De acuerdo a las investigaciones que ha realizado esta Comisión, los ataques con drones y deportaciones “revelan esfuerzos coordinados y organizados por parte de las autoridades rusas para capturar más territorio, así como para consolidar su control sobre las zonas que ya ocupan en Ucrania”.

De manera detallada, Mose expuso que la evidencia confirma que las localidades atacadas por Rusia ahora se extienden a lo largo de más de 300 kilómetros en la orilla derecha del río Dniéper, que está bajo control de Ucrania.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet