Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 12:14 -

19 de septiembre de 2025

Qué significa que la Argentina tenga un riesgo país en 1.400 puntos básicos

El indicador de JP Morgan es seguido de cerca por los analistas para determinar la capacidad de pago del Gobierno para honrar la deuda

>En las últimas ruedas financieras recobró protagonismo el dato de riesgo país. Este es un indicador que elabora la banca JP Morgan y consiste en un cálculo ponderado de la tasa de retorno de los bonos del Tesoro de los EEUU -un activo seguro y de referencia internacional- y los bonos de los países emergentes.

Los bonos norteamericanos promedian una tasa de retorno ligeramente debajo de los 400 puntos básicos o, lo que es lo mismo, un 4% anual en dólares. Un riesgo país argentino en los 1.400 puntos refleja que una eventual emisión de bonos hard dollar -que se suscriben en dólares y que también amortizan capital e intereses en dólares- le demandaría al Gobierno de turno ofrecer una elevadísima tasa de interés superior al 18% anual en dólares, que haría prácticamente imposible cumplir un calendario de pagos de la misma en el mediano plazo.

Este jueves los bonos en dólares siguieron “en picada” de precios, ahora a una paridad próxima a USD 50, similar a la del 10 de septiembre de 2020, cuando salieron a cotización durante la presidencia de Alberto Fernández, con Martín Guzmán como ministro de Economía. Como las tasas de retorno evolucionan en sentido inverso a los precios, hoy se elevan a un promedio de 18% anual en dólares.

Estas cotizaciones de la deuda prácticamente contemplan un evento de default soberano en los próximos años, una visión descartada de plano desde el gobierno de Javier Milei, que ha venido cumpliendo con los vencimientos, aunque no pudo concretar un regreso al mercado con nuevas emisiones, para alivianar la carga de la deuda y evitar el sacrificio de reservas por esta vía.

Caputo aseguró por la red social “X” que hace meses mantienen el foco en estos compromisos y reafirmó que “van a honrar todas las deudas, como lo vienen haciendo desde que asumieron, aún con muchos menos recursos que ahora”.

La intervención del Banco Central para defender el techo de las bandas de flotación del dólar -ahora en $1.474,83- fue interpretada negativamente por los operadores bursátiles, dado el bajo nivel de reservas netas, necesarias para pagar vencimientos. A la vez, se teme una masiva dolarización de carteras entre inversores institucionales a modo de resguardo ante las derrotas del Gobierno en el Congreso, que lo enfrentan a dificultades para sostener su programa de superávit fiscal. Y como si fuera poco la elecciones de medio término del 26 de octubre incrementan la incertidumbre sobre la bas política con la que contará Milei para el éxito de lo que resta de su mandato.

El Congreso argentino, dominado por la oposición, asestó un nuevo golpe sobre Milei el miércoles al respaldar -en medio de una masiva manifestación- dos leyes que suben el presupuesto para salud y educación, sectores recortados por el mandatario de derecha radical.

Analistas coinciden en que una permanente intervención cambiaria del BCRA irá en desmedro de las reservas internacionales, y eso hace que se renueven ventas sobre títulos públicos por temores potenciales a problemas con el cumplimiento en los próximos vencimientos de deuda. Estas reservas rondan los USD 39.777 millones, según un dato oficial provisorio.

“Los bonos soberanos argentinos son instrumentos de alto riesgo, con tasas de interés que se presentan desafiantes. El potencial de apreciación para los bonos de mayor duración es significativo si el riesgo país disminuyera, pero este escenario se percibe como poco probable sin una acumulación importante de reservas”, sostuvo Rava Bursátil.

Según la Consultora 1816, “los compromisos de deuda externa ascienden a 34.000 millones de dólares hasta 2027, y se necesitarían 27.000 millones adicionales a los actuales para su cumplimiento sin incurrir en reservas netas negativas”, agregó.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet