Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 12:13 -

19 de septiembre de 2025

Rusia entregó a Ucrania los cuerpos de mil soldados caídos tras un acuerdo alcanzado en Estambul

Este operativo humanitario, coordinado con apoyo internacional, facilitó la restitución de víctimas de la guerra e involucró a organizaciones forenses, autoridades de seguridad y la Cruz Roja para garantizar los procedimientos de identificación y repatriación

>El Gobierno de El procedimiento, bajo la supervisión del Centro de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra de Ucrania, involucró a las Fuerzas Armadas, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), el Ministerio del Interior y la oficina del Defensor del Pueblo.

Las negociaciones que permitieron este tipo de intercambios se llevaron a cabo entre mayo y julio en Turquía. Estas instancias de diálogo, fueron de las pocas que lograron resultados prácticos, mientras el resto de las discusiones para resolver la guerra permaneció sin avances.

Los acuerdos previeron intercambios sucesivos de cadáveres entre ambos países, con operaciones escalonadas que, para Ucrania, se organizaron en lotes de aproximadamente mil cuerpos por fase.

Durante estos procesos, la identificación de los restos resultó compleja debido al estado en que llegaron y al hecho de que varios fueron remitidos en partes distribuidas en distintas bolsas. Voceros ucranianos, citados por Euro News, señalaron que esta práctica dificultó la verificación individual.

También detectaron intentos rusos de incluir soldados propios entre los cadáveres, presentándolos como si fueran ucranianos. Estas dificultades obstaculizaron la entrega de los restos a los familiares, incrementando los retos técnicos para los equipos forenses.

El incremento de la violencia y la parálisis de las negociaciones han impulsado al presidente, Volodimir Zelensky, a insistir en la necesidad de un sistema europeo de defensa aérea, subrayando acciones conjuntas ante las operaciones rusas iniciadas en 2022.

En materia humanitaria, Zelensky expresó su agradecimiento al emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, por la mediación que permitió el retorno de 83 menores ucranianos desde territorios bajo control ruso. Además, el mandatario invitó al emir a una cumbre internacional junto con Canadá sobre el futuro de los niños desplazados o bajo tutela rusa.

(Con información de Europa Press)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet