Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 12:01 -

19 de septiembre de 2025

Transportistas empiezan a registrarse para las compensaciones por el alza del diésel en Ecuador

Con el subsidio eliminado, el Gobierno abrió una plataforma y puntos de atención en 23 provincias para entregar bonos de hasta USD 1.000 mensuales

>Tras la instalación de las mesas de diálogo entre el Ejecutivo y los gremios de transporte, la atención del sector se trasladó a un punto crucial: el registro en la plataforma habilitada por el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) para acceder a los bonos de compensación derivados de la eliminación del subsidio al diésel. El proceso busca contener las tensiones generadas por el Decreto Ejecutivo n.º 126, que retiró el beneficio estatal y elevó el precio del galón de combustible.

La urgencia de completar el proceso se explica por las condiciones impuestas. El portal advierte que quienes no registren a tiempo su cuenta bancaria recibirán la transferencia con un mes de retraso. El trámite requiere crear un perfil digital, validar la identidad con cédula o RUC, confirmar un correo electrónico y adjuntar un certificado bancario en formato PDF. El MIT insiste en que estos pasos son obligatorios para garantizar la acreditación de los montos.

La presión del sector influyó en la velocidad con la que se aplicaron los primeros desembolsos. El 16 de septiembre, el Ejecutivo informó que había transferido USD 1,1 millones a 1.665 transportistas, principalmente de modalidades rural y urbano combinado. El Ministerio calificó la acción como “compromiso cumplido” y aseguró que el flujo de beneficiarios aumentará a medida que los propietarios de vehículos completen su inscripción.

Sin embargo, las dudas persisten. Dirigentes como Manuel Escobar, de la Unión de Cooperativas de Tungurahua, señalaron que la confianza en el proceso es frágil debido a deudas históricas que superan los 80 millones de dólares, reconocidas incluso por el propio Ejecutivo. “El temor es que el Estado no cumpla con la regularidad de los pagos, como ya ha ocurrido en el pasado”, advirtió en los espacios de diálogo.

Mientras tanto, el Gobierno ha mantenido su posición de que la eliminación del subsidio no está en discusión. Los incentivos son presentados como una medida transitoria para evitar un incremento drástico en el costo de los pasajes. No obstante, organizaciones sociales e indígenas han advertido que, si la compensación no se mantiene o se retrasa, el impacto del alza del diésel se trasladará al usuario final. Algunos colectivos incluso han anunciado movilizaciones progresivas en rechazo a la medida.

El Ejecutivo busca ganar tiempo mediante las mesas de diálogo instaladas en varias provincias, con el objetivo de monitorear los efectos de la política y evitar protestas que paralicen la movilidad y el comercio. La estrategia oficial, sin embargo, depende de dos factores: la eficiencia tecnológica del sistema de inscripción y la credibilidad financiera de los desembolsos, según analistas.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet