18 de septiembre de 2025
Marcha Federal Universitaria: una multitud se congregó frente al Congreso y celebró el rechazo a los vetos de Milei

La Cámara de Diputados de la Nación rechazó la medida que firmó el presidente a la Ley de Financiamiento Universitario y la declaración de Emergencia en Pediatría
El senador nacional, Martín Lousteau, escribió un posteo en sus redes sociales y destacó el rechazo en la Cámara de Diputados a los vetos que había firmado Javier Milei contras las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
“Queda demostrado que unir fuerzas contra la crueldad del Gobierno vale, que la movilización en la calle y el respeto a la voluntad en las urnas transforma la realidad en favor de los argentinos. Adelanto mi voto en el Senado: vamos a seguir defendiéndolas”, remarcó. Las agrupaciones que estaban presentes en el centro porteño celebraron el rechazo a los vetos que había firmado el presidente Javier Milei para la ley de financiamiento universitario y a la declaración de la emergencia pediátrica. Sobre el escenario, al momento del rechazo de las universidades, estuvo el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, que destacó la resolución con el resto de las autoridades. Fotos: Maximiliano Luna, Gastón Taylor y RS FotosEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo presente en la movilización que se lleva a cabo en el centro de la ciudad de Buenos Aires. El mandatario encabezará la columna del espacio que lidera, Movimiento Derecho al Futuro. Kicillof compartió un tweet con imágenes en la manifestación y escribió: >El senador Nacional Martín Lousteau encabeza la columna de la UCR en la Marcha en defensa del financiamiento Universitario y de los fondos para la pediatría. Minutos después de las 16, una nutrida columna partió de Callao y Tucumán y tomó Avenida Corrientes hacia el Congreso.Lousteau manifestó que el Estado argentino “falla en muchas cuestiones” pero se diferencia del resto de los países de la región por la calidad que imparte en las áreas de educación y salud públicas, áreas que, dijo, el Gobierno “quiere romper”.“Mientras discutimos cómo arreglar las cosas hay que impedir que las sigan rompiendo. La pelea sobre el Garrahan y las universidades ya lleva muchísimo tiempo y el Gobierno se niega a resolverlas. En este contexto, los diputados y los senadores ofrecen alternativas que fueron vetadas porque el Presidente (Javier Milei) no quiere resolver nada”, expresó en declaraciones a Futurock.A la espera de la votación, las columnas que encabezaban las principales agrupaciones de estudiantes, docentes y no docentes ua se concentraban en la zona de la Plaza del Congreso. Las principales columnas marcharon desde la Plaza Houssey, pasando por el Obelisco, y llegaron a la zona del recinto donde la Cámara de Diputados debate el rechazo a los vetos que firmó el presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica. En la Ciudad de Buenos Aires, el Congreso de la Nación Tras la movilización a la zona de la Plaza del Congreso, los trabajadores y profesionales del Hospital Garrahan leyeron un documento en el escenario que se montó frente al edificio donde los diputados están debatiando por el rechazo a los vetos de las leyes de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Los representantes de ATE Garrahan y de la Asociacion de Profesionales y Técnicos del Hospital una vez que terminaron de presentar los 15 puntos que impulsan el reclamo, se retiraron y respaldarán a los universitarios. “Como equipo de salud, hoy saludamos esta plaza acompañados de cientos de trabajadores, trabajadoras, estudiantes, jubilados, familias, rodeando el Congreso para decirle a las y los diputados que defiendan al Hospital Garrahan, hospitales pediátricos alcanzados por la ley y residencias nacionales así como la Universidad Pública rechazando los vetos del gobierno de Milei para ponerle un freno al vaciamiento del Hospital y la Universidad”, señalaron en el inicio. Y agregaron: “No es admisible ni viable un país en el que se desmantele su principal hospital pediátrico, de alta complejidad, donde se realizan cientos de miles de consultas y procedimientos de los más diversos al año”. >En ese sentido, continuaron que >En una importante columna de representantes de agrupaciones vinculadas con estudiantes, docentes y no docentes que se concentró en la Plaza Houssey comenzó a marchar hacia la zona de la Plaza del Congreso, para el comienzo del acto que será a las 17. Bajo la consigna “Defendamos la educación pública”, los universitarios ya caminan a la zona del Congreso en la previa del acto que se centrará cerca de la hora de la primera votación por el Garrahan en el recinto. Fotos: Maximiliano Luna