18 de septiembre de 2025
Un estudio advierte sobre la acumulación de nanoplásticos en alimentos naturales: los riesgos

Científicos del Reino Unido plantearon que estos diminutos fragmentos podrían encontrarse en las partes comestibles de los cultivos
“Este es el primer estudio que demuestra que las partículas nanoplásticas pueden traspasar esa barrera, con el potencial de acumularse en las plantas y transmitirse a cualquier alimento que las consuma. No hay motivos para creer que esto sea exclusivo de este vegetal, ya que existe una clara posibilidad de que los nanoplásticos estén siendo absorbidos por diversos productos agrícolas cultivados en todo el mundo”, afirmó Clark en declaraciones recogidas por la Universidad de Plymouth.
Otras investigaciones de estos especialistas han documentado la presencia de partículas plásticas tanto en las profundidades oceánicas como en las laderas del Monte Everest, según divulgaron.Además, tal como precisaron, han identificado fuentes de contaminación que van desde el desgaste de neumáticos y el lavado de ropa hasta la degradación de objetos plásticos de mayor tamaño. EAñadió que “este estudio proporciona evidencia clara de que las partículas en el ambiente pueden acumularse no solo en mariscos, sino también en vegetales. Este trabajo forma parte de nuestra creciente comprensión de la acumulación y los efectos potencialmente nocivos de las micropartículas y nanopartículas en la salud humana”.