Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 10:49 -

18 de septiembre de 2025

La Policía Federal de Brasil realizó una operación anticorrupción con decenas de detenidos: uno de ellos es un ex jefe de la propia Policía

Rodrigo de Melo Teixeira fue arrestado tras una investigación que reveló una red de sobornos y lavado de dinero vinculada a organismos ambientales y empresas mineras

>Rodrigo de Melo Teixeira, quien llegó a ocupar la tercera jerarquía de la Policía Federal durante la anterior gestión de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente, fue detenido este miércoles en el marco de una amplia operación anticorrupción.

Teixeira, ex director de Policía Administrativa, había sido designado a comienzos del mandato del actual director general de la PF, Andrei Rodrigues. Dejó ese cargo a fines del año pasado y actualmente se desempeña como director de administración y finanzas del Servicio Geológico de Brasil (SGB/CPRM).

De acuerdo con el expediente, el ex jefe policial habría actuado como administrador oculto de una empresa minera, manteniendo vínculos comerciales con empresarios bajo investigación. La fiscalía sostiene que, mientras dirigía la Policía Federal, utilizó su cargo para favorecer intereses privados, incluso intentando interferir en pesquisas de la propia corporación que involucraban a empresarios allegados.

“Se trata de una oferta de ventaja indebida a un agente público”, señala un fragmento del pedido de prisión.

La Policía Federal también documentó que, cuando Teixeira estaba al mando en Brasilia, organizó una reunión entre Lages y un director de la Agencia Nacional de Minería para conversar sobre una investigación en curso. Las autoridades sospechan que incluso habría maniobrado para apartar al delegado responsable de ese expediente.

Según las autoridades brasileñas, el grupo operó en áreas protegidas y en zonas próximas a puntos de preservación, “con graves consecuencias ambientales y un elevado riesgo de desastres sociales y humanos”.

También “utilizó diversos métodos para lavar el dinero obtenido mediante prácticas ilícitas”, de acuerdo con la Policía Federal, que no ofreció detalles sobre la identidad de los sospechosos.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet