17 de septiembre de 2025
El novedoso cambio en el VAR que anunció la Conmebol para los cuartos de final de la Copa Libertadores y Sudamericana

Por primera vez, se darán a conocer las decisiones de los árbitros en vivo tras la revisión
Según informó el organismo, la introducción del Referee’s Announcement of VAR Decisions apunta a fortalecer la transparencia, acercar el juego a los seguidores y transmitir confianza sobre cada resolución arbitral. La iniciativa fue aprobada tanto por la International Football Association Board (IFAB) como por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), avalando su aplicación formal en los próximos compromisos del fútbol sudamericano.
El proceso contempla capacitación específica a los equipos arbitrales, así como el uso de equipamiento tecnológico especialmente adaptado para optimizar la transmisión y comprensión de los mensajes. El objetivo declarado por la CONMEBOL es que tanto el público en el estadio como quienes siguen los encuentros desde sus hogares puedan entender con exactitud por qué un gol se valida, una expulsión se concreta o una acción se anula tras la intervención del VAR.
El primer partido en vivir esta experiencia será el que protagonizarán este martes Vélez y Racing, que chocarán en el José Amalfitani desde las 19 (hora de Argentina). Los otros cruces serán River-Palmeiras, Liga de Quito-Sao Paulo y Flamengo Estudiantes. En la Copa Sudamericana, en cambio, el primer ensayo será hoy, desde las 21.30, en el cruce entre Lanús-Fluminense. Los otros emparejamientos pondrán cara a cara a Bolivar-Atlético Mineiro, Independiente del Valle-Once Caldas y Alianza Lima-Universidad de Chile.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) da un nuevo paso histórico en su compromiso con la transparencia y el desarrollo del arbitraje sudamericano.Con esta innovación, el árbitro principal explicará en vivo, tanto al público en el estadio como a los millones de aficionados que siguen las transmisiones, la decisión tomada luego de una revisión VAR. Una medida que busca acercar el juego a la gente, fortalecer la claridad y transmitir confianza en cada determinación.
Aprobado por la IFAB y la FIFA, este procedimiento representa un nuevo hito para el arbitraje del continente y refleja el espíritu de modernización que guía a la CONMEBOL en todos sus torneos.