Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 05:37 -

8 de septiembre de 2025

Embajada de Estados Unidos advirtió por demoras en visas para el Mundial 2026, pero para ir a Canadá y México el proceso es más fácil

El entusiasmo por el evento deportivo más importante del planeta impulsa a miles de aficionados a buscar alternativas para no perderse la cita en Norteamérica.

>La clasificación de la Selección Colombia al Mundial 2026 generó una ola de entusiasmo entre los aficionados, que ya planean acompañar al equipo en la cita deportiva más importante del planeta.

Ahora puede seguirnos enAnte el creciente interés, la Embajada de Estados Unidos en Colombia recomendó iniciar el trámite de visa lo antes posible, debido a la alta demanda y los extensos tiempos de espera que caracterizan el proceso.

La misión diplomática, a través de sus canales oficiales, destacó que la edición de 2026 será la más grande en la historia del fútbol, tanto por el número de equipos participantes como por la cantidad de ciudades sede.

Por ello, recomendó a los interesados iniciar cuanto antes el proceso de solicitud de visa para evitar retrasos o contratiempos, ya que la demanda de citas consulares aumentará a medida que se acerque la fecha del torneo.

Para quienes planean asistir al Mundial en Estados Unidos, el tipo de visa requerido es la B1/B2, destinada a viajes de turismo, visitas temporales o gestiones de negocios.

El proceso comienza con la diligencia del formulario DS-160, disponible únicamente en inglés y accesible en línea. Tras completar este paso, el solicitante debe abonar un pago de USD 185 (aproximadamente 777.000 pesos colombianos) y programar una cita para la entrevista consular en la Embajada en Bogotá.

El día de la entrevista, es obligatorio presentar un pasaporte vigente con al menos seis meses de validez posterior a la fecha estimada de ingreso a Estados Unidos, la confirmación del formulario DS-160, una fotografía reciente de 5×5 centímetros y documentos que respalden la intención de regresar a Colombia.

Entre estos soportes se incluyen certificaciones laborales, constancias académicas, escrituras o registros de propiedad y documentos que demuestren vínculos familiares.

Actualmente, el tiempo de espera para una cita de primera vez supera el año, situándose entre 12 y 18 meses. Esto implica que quienes inicien el trámite en septiembre de 2025 difícilmente contarán con el documento antes de junio de 2026, cuando arranca el Mundial.

La Embajada ha enfatizado que la edición de 2026 será “la más grande de la historia”, lo que incrementa la presión sobre el sistema consular.

En ese mismo evento, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que las solicitudes de visa para turistas del Mundial “serán examinadas a fondo”, aunque reiteró que los visitantes serán bienvenidos.

Además, en junio de 2025, la Casa Blanca firmó una proclamación que restringe total o parcialmente la entrada y emisión de visas para nacionales de países considerados de “alto riesgo”. Aunque Colombia no figura en esa lista, el anuncio refleja un entorno de mayor escrutinio en los trámites consulares, lo que refuerza la recomendación de anticipar el proceso.

En contraste, los procesos para viajar a Canadá y México resultan considerablemente más sencillos. Para Canadá, la visa de visitante cuesta 100 dólares canadienses más 85 por concepto de biometría (alrededor de 573.000 pesos en total), el trámite suele demorar entre uno y tres meses y la tasa de aprobación para colombianos ronda el 78%.

México, por su parte, exige únicamente la Forma Migratoria Múltiple, con un costo cercano a 40 dólares (168.000 pesos), que puede obtenerse en línea o en el aeropuerto y suele aprobarse en cuestión de horas o pocos días.

La tasa de aprobación de visas para colombianos en Estados Unidos oscila entre el 67% y el 76%, mientras que en Canadá se sitúa cerca del 78%.

En este escenario, quienes cuentan con una visa estadounidense reciente y solo requieren renovarla tienen una oportunidad concreta de acompañar a la Selección Colombia en los estadios de Estados Unidos durante el Mundial.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet