5 de septiembre de 2025
La Justicia definió qué pasará ahora con el cuadro robado por los nazis hallado en Mar del Plata
La pintura quedará bajo resguardo de la Corte Suprema mientras se define su destino. Al mismo tiempo, sigue la causa penal contra Patricia Kadgien y Juan Carlos Cortegoso, la pareja que la tenía en su poder
“Tales circunstancias tornan necesaria su permanencia bajo la órbita de la Corte, como cabeza y responsable institucional del Poder Judicial de la Nación”, se explicó en un comunicado difundido esta tarde.
Mientras la causa sigue abierta, la Justicia deberá definir a qué país se entrega finalmente la pintura, que fue reclamada por la Agencia de Patrimonio Cultural de los Países Bajos, ya que figura en sus registros de bienes saqueados por el nazismo.La pieza era buscada desde la Segunda Guerra Mundial, cuando las fortunas de familias judías europeas pasaron a manos del régimen nazi. El cuadro pertenecía originalmente al comerciante de arte neerlandés Jacques Goudstikker y desapareció en Ámsterdam, en julio de 1940, tras la ocupación alemana en territorio neerlandés.El diario neerlandés AD, que investigó las piezas robadas durante el nazismo, había puesto el foco en Friedrich Kadgien, un funcionario nazi que escapó a Argentina y se radicó en Mar del Plata. Pero no había tenido éxito en su investigación cuando los periodistas llegaron a la Argentina y quisieron entrevistar a su familia.De inmediato, el diario publicó la noticia y en el caso tomaron intervención Interpol y la Aduana Argentina, quienes hicieron presentaciones judiciales para dar con la obra. La policía fue hasta la casa de la zona de Villa Luro, en Mar del Plata, y no encontró el cuadro. En su lugar había un tapiz sobre la pared.
Se inició entonces una causa por el delito de encubrimiento de robo en contexto de genocidio.Esta semana, mientras se realizaban allanamientos, se ordenó el arresto preventivo por 72 horas de la descendiente del jerarca nazi y de su pareja, Patricia Kadgien y Juan Carlos Cortegoso. Poco después, el cuadro fue entregado voluntariamente a la Justicia. Según pudo saber este medio, “la llevaron al ver que les allanaban a todos los parientes en busca de la pintura”.En la fiscalía entienden que Kadgien tenía el cuadro en su poder por haberlo heredado de su padre. “Los sitios oficiales de Países Bajos, de la Agencia Cultural, que depende del Ministerio de Educación y Cultura de Países Bajos, tienen una línea de tiempo y sitúan el propietario original hasta julio de 1940. Después en esa línea del tiempo, ellos ya tienen en la página indicado como que estaba en propiedad de Frederik Kadgien”, dijo el fiscal federal general ante la Cámara de Mar del Plata, Daniel Eduardo Adler.