Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 12:13 -

5 de septiembre de 2025

Convención Constituyente en Santa Fe: cuándo se votará la nueva constitución de la provincia

Tras varias semanas de debate, la Legislatura provincial se prepara para aprobar la nueva carta magna que tendrá cambios para el Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo

>La Mientras tanto, este viernes se discutirá el último paquete de reformas pendiente, que corresponde al capítulo de Derechos y Garantías. Ese segmento aún presenta un punto sensible: si el nuevo texto incluirá o no una referencia explícita al “aporte histórico” de la Iglesia Católica, que, si bien manifestó su conformidad con la decisión de que Santa Fe no tenga religión oficial, insiste en ser mencionada en la Carta Magna.

Una vez resuelta esa cuestión, se pasará a la instancia de lectura completa del texto constitucional, que ya incorporó las reformas debatidas en las sesiones anteriores. Entre las modificaciones más destacadas figura el rediseño del sistema judicial provincial, que fue aprobado durante la novena sesión, celebrada el miércoles en Santa Fe.

El gobernador Maximiliano Pullaro, al ser consultado este jueves por la prensa tras su participación en la Feria Provincial de Proyectos, valoró el nivel de consenso alcanzado en el proceso constituyente. “Podemos mostrar que, con amplio nivel de consenso, porque la mayoría del articulado está saliendo con más de dos tercios de los votos de los convencionales, mostramos a toda la Argentina que en Santa Fe hay diálogo, respeto y que tendremos la mejor Constitución del país”, expresó desde la Estación Belgrano, donde tuvo lugar la actividad educativa.

En esa línea, destacó que las nuevas instituciones están pensadas para funcionar a largo plazo: “Con instituciones nuevas, que funcionen y que miren a los próximos 20 o 30 años”, señaló.

La reforma judicial fue uno de los puntos centrales del proceso. No obstante, desde el oficialismo remarcaron que los avances no se dieron en un marco de imposición, sino de acuerdos con los sectores opositores. “Siento que estamos cumpliendo con todos los objetivos que nos propusimos como oficialismo, pero con un diálogo profundo con la oposición. Para tener una Constitución con el consenso que estamos logrando, todos tenemos que ceder un poco. No hubo una mayoría que se llevó puesto a las minorías, sino que se escuchó, se cambiaron cosas, y se logró una Constitución que tiene el respaldo, al menos, de los dos tercios de los convencionales”, completó Pullaro.

Consultado por el medio local Aire de Santa Fe sobre la renovación en la Corte Suprema, el gobernador confirmó que el límite etario quedó “plasmado en la Constitución” y aseguró que el diálogo con cada uno de los actores del sistema judicial continuará.

De cara a la sesión del martes y al acto de jura del viernes 12, el gobierno provincial prevé otorgarle a la ceremonia la mayor relevancia institucional posible.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet