4 de septiembre de 2025
Otro golpe a la TV ilegal: vendían accesos a packs premium de la televisión por cable

Fue tras una serie de allanamientos en Vicente López por violación a la propiedad intelectual. Hay una mujer detenida y se secuestraron millones de pesos y criptoactivos
La investigación se inició a partir de denuncias presentadas por DirecTV y Grupo Telecom S.A., que señalaron la comercialización ilegal de dispositivos IPTV/TV Box y credenciales de acceso a Flow, junto con paquetes que incluían HBO y Prime Video.
El último avance ocurrió el pasado 28 de agosto, cuando se allanaron tres locales en Vicente López: “Spaceplus SRL”, “Bitkernel y Goose” y “Peliplat SRL”.
Además, se incautaron $9.450.000 en efectivo, 3.900 dólares y criptoactivos valuados en 120.000 dólares.
Las fuentes del caso señalaron que la detención de la sospechosa se produjo tras el operativo conjunto de la DDI con la División de Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad, el Cuerpo de Investigaciones Judiciales, la Liga de España y la Alianza contra la Piratería Audiovisual.Hay que recordar que el pasado 20 de agosto agentes de la DDI de San Isidro, en colaboración con la DUOF de la Policía Federal de Paraná, detuvieron alias La captura se había realizado tras un allanamiento en el domicilio del sospechoso, ahora imputado en libertad. Allí se incautaron computadoras, móviles y equipamiento tecnológico utilizado en esta red de difusión ilícita.La medida había sido ordenada por el Juzgado de Garantías N°4 de San Isidro, bajo las directivas de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC) y se inició oficialmente el 23 de julio, cuando la fiscalía convocó a la DUOF para ubicar el paradero del sospechoso.La colaboración incluyó a LaLiga de España y puso en evidencia la centralización, monetización y administración de la red por parte del acusado, quien se mostraba desafiante en redes sociales respecto de su accionar.
En tanto, el 19 de septiembre de 2024 la Justicia dictó un fallo sin precedentes que ordenó El juez Esteban Rossignoli, a cargo del Juzgado Nº4 de San Isidro, adoptó esta decisión en el contexto de la Operación 404, originada en Brasil y coordinada con autoridades de Argentina, Perú, Reino Unido y EE. UU.El operativo culminó con la detención de tres sospechosos en Argentina, y el bloqueo de 675 sitios y 14 aplicaciones ilegales, según el Ministerio brasileño de Justicia y Seguridad Pública.