Martes 2 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 2 de Septiembre de 2025 y son las 20:54 -

2 de septiembre de 2025

Lo que no se vio de la cena de la Fundación River: ambiente Monumental, el vaticinio de Gallardo y una recaudación récord

Bajo el lema “Grandeza es estar donde hay que estar y hacer lo que hay que hacer”, la Fundación River celebró su 12° cena anual solidaria con la presencia de personalidades y jugadores del plantel

>River Plate, además de ser uno de los clubes más grandes y laureados del fútbol argentino, también es un ejemplo fuera de los campos de juego, gracias al trabajo de su fundación, que en el marco de su 12° aniversario realizó su ya clásica cena anual para recaudar fondos de cara a los proyectos y programas benéficos que tiene la institución. En esta oportunidad, la colecta fue ampliamente superior a la del año pasado ($849.250.000), instaurando un nuevo récord de $1.101.667.610.

Tras una alfombra roja, los invitados disfrutaron de una recepción que contó con algunas sorpresas, como la presencia de la Copa Libertadores, una camiseta icónica y el recuerdo del Metropolitano del 75. También se destacaron las presencias de Beto Alonso, el Pato Fillol, Rodrigo Mora, Enzo Francescoli o Leo Ponzio, quienes firmaron camisetas y se sacaron fotografías con una sonrisa, además de rememorar viejas batallas con la camiseta del Millonario.

Agostina Scalise y Mariano Iudica fueron los conductores del evento, quienes tras un video institucional rememorando las acciones de la Fundación a lo largo de estos 12 años, solicitaron que Clara D’Onofrio, presidenta de Fundación River, y Jorge Brito, principal mandatario de River Plate, subieran al escenario a brindar unas palabras.

El presidente, por su parte, esbozó: “Yo tuve la suerte de acompañarlos durante muchos años. Se me vienen a la cabeza muchas cosas que pasaron el último año, como el día que juntamos donaciones para Bahía Blanca que demuestra la grandeza de River. Quería agradecerles por estos doce años de acompañamiento, a los socios, los empleados, los jugadores, el cuerpo técnico, las empresas. Para mí es un orgullo”.

Tras el plato principal (roll de ternera con cremoso de cabutia ahumada, hongos portobellos asados y zanahorias al vacío) y escuchar el testimonio de los jóvenes de tres clubes que fueron ayudados por la Fundación junto a Julieta Pink (Club Social y Deportivo Miramar de Pie de Bahía Blanca, Escuelita Fundación River Antártida FC de Paraná y Club Social, Cultural y Deportivo Coropampa de Salta), comenzó la verdadera acción de la noche: la subasta. Con el actor Pedro Alfonso como principal ladero, los conductores jugaron un rol importante para intentar subir al máximo posible cada objeto que entró en puja.

El siguiente premio fue la posibilidad de ingresar al Monumental en un entretiempo para patear al arco desde mitad de cancha. Para lograr recaudar más dinero, Franco Armani y Jeremías Ledesma ofrecieron sus guantes; mientras que Fabricio Bustos y Milton Casco sus camisetas. Del piso de 7 millones se llegó a recaudar 34.

Luego fue el turno del Pity Martínez, Maxi Salas, Sebastián Driussi y Nacho Fernández, quienes bajaron el martillo para que un grupo de hinchas tenga la experiencia de jugar un partido en el River Camp, donde los jugadores del plantel profesional entrenan todos los días. Esta posibilidad juntó un total de 60 millones de pesos. El “Kit Enzo Pérez”, que estaba compuesto por varios objetos utilizados por el capitán durante el Mundial de Clubes, tampoco se quedó atrás y se fue en unos 30 millones.

Producto de todo esto, sumado a las donaciones de los presentes, la Fundación River Plate marcó un nuevo hito y recaudó la impactante suma de 1.101.667.610, lo que les permitirá durante todo el 2025 continuar con su tarea de llevar a cada rincón del país sus programas educativos, deportivos y sociales para el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes, fomentando valores con el deporte, y más precisamente con el fútbol como bandera.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet