Martes 2 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 2 de Septiembre de 2025 y son las 15:50 -

1 de septiembre de 2025

Cuáles son los planes de Scaloni para la Selección hasta diciembre, antes de entrar en el año del Mundial

A menos de 300 días para la gran cita en Estados Unidos, México y Canadá, el seleccionado se prepara para el cierre de las Eliminatorias y para jugar cuatro amistosos en lo que queda de 2025

>El boleto para el Mundial ya está en el bolsillo de Lionel Scaloni desde fines de marzo. El tramo final de las Eliminatorias es para la selección argentina una suerte de banco de pruebas para seguir creciendo como equipo y también para que el entrenador vea en acción a futbolistas jóvenes -tales los casos de Franco Mastantuono, Giuliano Simeone y Nicolás Paz- con chances de jugar el año próximo en Estados Unidos, México y Canadá. Un mero formalismo para el seleccionado argentino, el cierre del camino al Mundial 2026 será con los partidos del jueves 4 de septiembre ante Venezuela, en el estadio Monumental, y del martes 9 frente a Ecuador, en Guayaquil.

Hoy el equipo venezolano está en la séptima posición, es decir en la zona de Repechaje, de manera que Argentina será un juez para los conjuntos que buscan la clasificación. Ecuador, en tanto, está segundo en la tabla de posiciones por mejor diferencia de gol que Brasil y ya se aseguró el pasaje a su segundo Mundial consecutivo.

Luego de los encuentros frente a Venezuela y Ecuador, el seleccionado jugará cuatro amistosos antes de fin de año: dos en la fecha FIFA de octubre en Estados Unidos: uno ante Venezuela, en el Hard Rock Stadium de Miami, el 10 de ese mes, y el otro frente a Puerto Rico, en el Soldier Field de Chicago, el 13; los otros dos entre el 10 y el 18 de noviembre, primero en Luanda (Angola) y luego en Kerala (India), frente a rivales por confirmar.

El torneo, que se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, tendrá como sede principal a Estados Unidos, aunque también contará con partidos en Canadá y México, donde el 11 de junio tendrá lugar el partido inaugural en el estadio Azteca del Distrito Federal. La final se jugará el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

Así como en esta doble fecha no podrá contar con el suspendido Enzo Fernández, Scaloni volvió a convocar a dos campeones del mundo como Gonzalo Montiel y Marcos Acuña, los laterales de River que en el último tiempo habían quedado algo relegados. Montiel y Acuña, junto con el mediocampista Leandro Paredes, de Boca, son los únicos tres citados del fútbol doméstico.

Alan Varela, el ex volante central de Boca que se destaca en el Porto de Portugal, y José Manuel López, delantero de Palmeiras, son las caras nuevas en la convocatoria de Scaloni.

Scaloni achicó la prelista de 31 hombres iniciales y dejó la definitiva en 29, con las bajas de Facundo Medina por lesión y de Ángel Correa. Fuentes del seleccionado dijeron a Infobae que Correa, actual delantero de Tigres de México, no está lesionado.

Así como sabe que este año le quedan en total seis partidos por delante (dos oficiales y cuatro amistosos), Scaloni ya marcó con un resaltador rojo las dos fechas FIFA que habrá el año próximo antes del Mundial.

En la primera, que irá del 23 al 31 de marzo, es posible que se dispute la Finalissima pendiente ante España, en el duelo que enfrenta a los campeones de América y de Europa, y que Argentina le ganó 3 a 0 a Italia en Wembley antes del Mundial de Qatar 2022, el tercero conquistado por el seleccionado albiceleste en la historia.

Meticulosos y atentos a todos los detalles, en el cuerpo técnico de Argentina ya preparan el Mundial en silencio, conscientes de que Messi querrá retirarse del seleccionado con otra gran alegría.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet