28 de agosto de 2025
Ecuador alcanzó un récord histórico en su balanza comercial en el primer semestre de 2025

El saldo positivo fue impulsado por el crecimiento de las exportaciones no petroleras
El saldo positivo de la balanza comercial no petrolera fue particularmente relevante. Alcanzó USD 3.112 millones, un 58,6% más que en el mismo periodo de 2024, lo que evidencia el fortalecimiento de sectores productivos que no dependen del petróleo. Este comportamiento confirma una tendencia que, según economistas, diversifica los ingresos del país y reduce la vulnerabilidad de la economía frente a las fluctuaciones de los precios internacionales del crudo.
La dinámica comercial también se reflejó en la economía interna. Las ventas locales llegaron a USD 105.292 millones en el primer semestre, lo que representa un crecimiento del 6,2% respecto al mismo periodo del año pasado. Estos datos sugieren que la población ecuatoriana tiene un mayor poder adquisitivo, un hecho respaldado por el bajo nivel de inflación, que en julio de 2025 se ubicó en 0,72 por ciento. Esta cifra es más baja que la de países vecinos como Colombia (4,9%) y Perú (1,7%).La liquidez del sistema financiero es otro de los indicadores que acompañan este panorama positivo. Los depósitos en la banca privada sumaron USD 56.934 millones a julio de 2025, un aumento del 17,1% frente a julio del año anterior. En paralelo, la cartera de créditos alcanzó los USD 48.498 millones, con un incremento interanual del 10,5 por ciento. El crédito productivo fue el segmento con mayor expansión, con una variación positiva del 15,1 por ciento. Esto refleja un flujo de recursos hacia proyectos generadores de empleo y dinamización económica.Otro indicador observado es el riesgo país. Al 26 de agosto de 2025 se ubicó en 759 puntos, el nivel más bajo del actual Gobierno. La reducción se ha visto acompañada de una mejora en la percepción internacional, evidenciada en la decisión de la calificadora S&P Global Ratings de cambiar la perspectiva del país de negativa a estable. Este giro, según el Ministerio de Economía y Finanzas, es resultado de las medidas que han reforzado la credibilidad y confianza en el manejo fiscal y económico.
El Banco Central del Ecuador reportó que el crecimiento acumulado de la economía fue del 3,9% a junio de 2025, mientras que el crecimiento interanual se ubicó en 2,8% en el mismo mes. Estas cifras confirman un desempeño sostenido y dan sustento a las proyecciones oficiales de crecimiento para el cierre del año.