27 de agosto de 2025
El impactante operativo de Prefectura para rescatar a un tripulante pesquero por una grave lesión

El operativo se extendió por aproximadamente tres horas y media. El hombre tenía una fractura expuesta y, una vez en tierra, fue trasladado a un hospital de Trelew
Una vez sobre la embarcación, se ejecutó una maniobra de precisión: el descenso de una canasta sanitaria que permitió izar al herido de manera controlada. Ya a bordo de la aeronave, recibió las primeras atenciones médicas.
El prefecto principal Mauro Sainz, jefe de la Prefectura Rawson, explicó que el accidente se produjo durante la faena cuando el tripulante se golpeó con un guinche, un equipo de izado que se utiliza a bordo de los buques para levantar, mover o sostener cargas pesadas.La comunicación inicial fue recibida por el Centro de Gestión de Tráfico Marítimo de Comodoro Rivadavia, que activó el protocolo previsto para este tipo de emergencias en aguas nacionales.
El operativo se extendió por aproximadamente tres horas y media, tiempo que contempló la distancia a la costa y las complejidades logísticas propias de una intervención en alta mar.En el parte oficial se confirmó que, al momento de la evacuación, el marinero se encontraba consciente y en condición estable, aunque su lesión demandaba tratamiento quirúrgico inmediato.
Es por eso que, una vez en tierra, en el aeropuerto de Trelew esperaba una ambulancia que trasladó al paciente al hospital para su intervención.El jefe de la Prefectura de Rawson destacó que el operativo fue un éxito, pese a las dificultades propias de la distancia y las condiciones. “Lo fundamental es que el protocolo funciona y permite que el herido reciba atención médica en el menor tiempo posible”, dijo según Canal 12.