Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 14:50 -

27 de agosto de 2025

El dueño del laboratorio del fentanilo mortal compró la casa de Maradona y la abrió para festejar el Mundial

En 2022, Ariel García Furfaro adquirió el chalet de Villa Devoto donde vivió Diego. La historia que lo hizo trascender en los medios por primera vez

>El nombre de El nexo que los une es la emblemática casona de Diego en Villa Devoto, que fue comprada en el año 2022 por el La transacción se concretó poco antes de la final del mundial de Qatar y un año después de que el domicilio de José Luis Cantilo al 4500 fuera ofrecido en una subasta donde remataron otros bienes del Diez.

La operación fue misteriosa. Según supo Infobae, el monto final fue de 900 mil dólares. El nombre del nuevo dueño, al principio, se mantuvo bajo reserva.

Se presentó como Ariel García, aunque las primeras veces que habló con la prensa en ese contexto pidió que se preserve su anonimato. Para los vecinos, era un empresario y padre de familia que había hecho una buena acción: salvar el legado del Diego, evitando que el chalet fuera vendido a alguna de las desarrolladoras inmobiliarias que querían demoler la casa para construir un edificio.

El nombre de Ariel García Furfaro comenzó a trascender en los medios -pero sin su apellido completo- a partir de la segunda fecha del mundial de Qatar, cuando decidió abrir las puertas de la casa de Maradona para ver los partidos.

La mayoría fueron en medios gráficos porque a varios cronistas de televisión que se le acercaron les pidió que no lo grabaran. Tras la insistencia, accedió a dar algunas entrevistas.

Una fue con TV Pública, donde dijo: “Desde que se abrió esta casa en el segundo partido no paramos de ganar y sabíamos que íbamos a ser campeones. Sabíamos que Messi se transformó en Maradona y que Argentina jugaba con 12. Lo supimos, lo dijimos siempre”.

En 2023, el dueño del laboratorio HLB Pharma le alquiló la casa de Maradona a Roberto García Moritán para que la use como búnker de campaña durante de las elecciones, en las que el ex funcionario porteño se presentó como jefe de Gobierno.

Si bien no dijo su nombre ni apellido, sí lo definió como una persona comprometida con la salud.

“Es una persona que está muy comprometida con la cultura, es un fanático del Diego. Le interesa la educación y la salud. Nosotros prometimos que cuando sea jefe de Gobierno, íbamos a convertir este lugar en una referencia de cultura para que lo puedan disfrutar todos los argentinos que quieran venir a visitarlo. Y también ponerle mucho foco en la educación y en la salud, que son prioridades para la persona que nos prestó esta casa a fin de cuenta >En diálogo con Infobae en 2022, García Furfaro contó cómo se hizo propietario de la mansión de Villa Devoto.

“Fue muy loco. Estaba en casa, en pantalón corto, en patas, me pongo a leer el diario y decía que hacía un año y pico estaba a la venta y como no había compradores la iba a comprar una constructora para demolerla y hacer un edificio. Pensé ‘no puede ser’... Era como tirar abajo la casa de San Martín o Belgrano...”, relató en ese entonces.

La casa de Villa Devoto la había comprado el astro argentino en la década del ochenta, en su despegue profesional. De Lascano 2257 en el barrio de La Paternal, donde hoy se erige el museo La Casa de D10S, Maradona se mudó al barrio lindero luego de su pase a Boca en 1981.

La casona era un obsequio para doña Tota y Chitoro, los padres de Diego. Compartieron la residencia, al menos, junto a Claudia y algunas de sus hermanas, antes de que Maradona se mudara a Segurola y La Habana.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet