Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 17:46 -

27 de agosto de 2025

Coimas en ANDIS: se desarticuló la incipiente estrategia del Gobierno y vuelven a asomar las internas

El manejo de la crisis empezó en la Casa Rosada con una línea, pero mutó con la participación de los Menem. “Hacen lo que quieren”, dicen en Las Fuerzas del Cielo sobre los riojanos, principales apuntados del caso

>A seis días del estallido de la peor crisis libertaria, desatada por los audios sobre supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ya no hay una estrategia unificada en el Gobierno para controlar daños. En cambio, las distintas alas -a veces enfrentadas- del oficialismo ensayan discursos incoherentes entre sí, cambian el eje con el paso de las horas y apuntan en variadas direcciones.

El sector del asesor, que suele lidiar con las situaciones de crisis, había determinado hasta el fin de semana que la mejor táctica era esperar a que actuara la Justicia y, mientras tanto, evitar poner en tela de juicio la veracidad del material y de su contenido. “Sería inverosímil”, decían el sábado.

Después del viraje, Caputo sigue haciéndose cargo de la parte operativo de la auditoría de la ANDIS -por caso, ayer en Gobierno dejaron trascender que cambiarán el sistema de contrataciones y pasarán el organismo al área de Salud que maneja el ministro Mario Lugones, amigo del consultor. Pero la organización cabal de la estrategia, con la comunicación incluida, dejó de estar en sus manos.

En los pasillos de la Casa Rosada, algunos críticos de los riojanos deslizaban que esperaban con ansias que Lule Menem presentara su renuncia. Pero en el entorno del subsecretario de Gestión Institucional evitaban contestar. En oficinas cercanas a las de Martín Menem también apelaban a la evitación: “Martín está dedicado principalmente a la tarea parlamentaria”, aseguraban allegados suyos mientras arreciaban los rumores de que podría ser desplazado de la presidencia de la Cámara de Diputados a partir de diciembre, con el recambio de autoridades.

La habitual falta de un único liderazgo -el mando del Gobierno, por acción u omisión, se divide entre Javier y Karina Milei- llevaron a la una multiplicidad de versiones y posiciones sobre el mismo tema. Según el despacho consultado, decían que preferían la cautela hasta que actuara la Justicia; que el audio había sido trucado; o que es real, pero que Spagnuolo mintió en una parte. Al mismo tiempo, apuntaban contra actores tan disímiles como la vicepresidenta, Victoria Villarruel; la diputada ex libertaria Marcela Pagano; o la oposición kirchnerista. En on the record, los Menem denunciaron una maniobra política, pero no dijeron quiénes creen que son los responsables.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet