27 de agosto de 2025
Cumbre en Ginebra entre Irán y potencias europeas: el régimen persa podría sufrir más sanciones de la ONU contra el programa nuclear

Las negociaciones entre el régimen persa y el E3 (el Reino Unido, Francia y Alemania) finalizaron sin avances. Europa evalúa activar el mecanismo de “snapback” que restablecería sanciones internacionales, mientras Teherán insiste en que su programa nuclear tiene fines pacíficos
Las potencias europeas han condicionado la postergación de las sanciones a que Irán permita el regreso inmediato de los inspectores de la Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y retome las negociaciones diplomáticas, incluyendo con Estados Unidos. Irán rechaza el diálogo directo con Washington, pero sostiene que busca una “solución mutuamente beneficiosa”.
Funcionarios europeos expresaron que el propósito de la reunión fue “ver si los iraníes tienen credibilidad sobre una posible prórroga o si solo buscan ganar tiempo”, de acuerdo con testimonios de miembros del E3. Uno de los puntos críticos es el acceso a las instalaciones nucleares iraníes, cerradas a los inspectores del OIEA desde el conflicto con Israel, y la situación de un stock de más de 400 kilos de uranio enriquecido al 60%, cuya ubicación y condición actual son inciertas.El OIEA informó en su último reporte a finales de mayo que Irán continúa con el enriquecimiento de uranio muy cerca del 90%, nivel requerido para fabricar armas nucleares. Teherán insiste en que su programa persigue únicamente fines pacíficos y niega que busque desarrollar armamento atómico.El mecanismo del “snapback”, previsto en la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, permite reinstaurar todas las sanciones automáticamente si una parte considera que Irán incumple el acuerdo nuclear. Ello incluiría un embargo de armas, restricciones al desarrollo de misiles balísticos, congelamiento de activos y veto a la producción de tecnología nuclear. El objetivo del acuerdo de 2015 fue limitar el enriquecimiento iraní al 3,67% y una reserva máxima de 300 kilos de uranio, usando solo centrifugadoras IR-1, altamente básicas.Funcionarios occidentales consideran que Irán podría estar utilizando tácticas dilatorias. El E3 decidirá antes de fin de mes si activa el “snapback” según la evolución de las conversaciones. Teherán ha anunciado que responderá “con dureza” ante el restablecimiento de sanciones internacionales.
(Con información de AP, EFE y Reuters)