26 de agosto de 2025
Protestas y cortes de rutas sacuden Israel en demanda de un alto el fuego y la pronta liberación de los rehenes
La jornada culminará con una gran concentración convocada para las 20:00 (hora local) en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, epicentro de los actos multitudinarios a favor de un acuerdo de paz y del regreso de los secuestrados
La convocatoria, impulsada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, reunió a parientes y allegados de los cautivos tomados por Hamas durante el ataque del 7 de octubre, así como a numerosos ciudadanos que se sumaron a la consigna de poner fin a la guerra y recuperar a los secuestrados.
“Le pido a la ciudadanía: salgan a las calles con nosotros, solo a través de nuestra fortaleza podremos lograr un acuerdo completo y poner fin a la guerra. El Gobierno los ha abandonado, pero el pueblo los traerá de vuelta”, instó Einav Zangauker, madre del rehén israelí Matan Zangauker, durante una comparecencia ante la prensa en Tel Aviv.Las protestas comenzaron por la mañana y se extendieron a distintos puntos del país. Manifestantes bloquearon la autopista Ayalon en el sur de Tel Aviv, así como la autopista 443, que permaneció cerrada varias horas, y la carretera 1. En diferentes intersecciones, los participantes encendieron hogueras de neumáticos y desplegaron pancartas con mensajes como “Nos detendremos cuando todos regresen”. Las protestas no quedaron limitadas a las carreteras. Decenas de personas se concentraron frente al domicilio del ministro de Educación, Yoav Kisch, en Hod Hasharon, y frente a la casa del ministro de Exteriores, Gideon Sa’ar, en Ness Ziona. En estas localidades, los familiares reclamaron la adopción de medidas inmediatas para lograr un acuerdo con Hamas. Según detalló el medio Ynet, las movilizaciones buscan presionar directamente a los responsables políticos para cambiar la estrategia oficial.La jornada culminará con una gran concentración convocada para las 20:00 (hora local) en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, epicentro de los actos multitudinarios a favor de un acuerdo de paz y del regreso de los secuestrados. “Netanyahu, ¿por qué sigues dilatando? Si realmente quiere terminar la guerra, debería establecer principios claros para lograrlo. Pero en su lugar sigue obstruyendo los acuerdos. Este gobierno libra una guerra sin un objetivo claro”, criticó Zangauker, apuntando directamente al primer ministro.Esta jornada se suma a una serie de protestas y llamados a la movilización nacional iniciados por las familias de los secuestrados en semanas previas.
El domingo anterior, cerca de medio millón de personas llenaron las calles adyacentes a la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, reclamando el inicio de negociaciones y la pronta conclusión del conflicto en Gaza. Además, los organizadores han convocado a la huelga general en distintos sectores sociales como medida de presión.(Con información de EFE)