Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 18:41 -

22 de agosto de 2025

Preocupación en el Gobierno por las derrotas en el Congreso y la apuesta a octubre como punto de inflexión

En la Casa Rosada ya no hablan del recambio legislativo de diciembre, sino del día después de las elecciones nacionales. Por el impacto en los mercados, necesitan demostrar fortaleza cuanto antes, luego de perder aliados por el cierre de listas

>Los recientes reveses en el Congreso dejaron expuesta por enésima vez la fragilidad legislativa del oficialismo. Y si bien no hay mea culpa en público, crece la preocupación en el Gobierno por los pésimos resultados obtenidos en todas las sesiones recientes, tanto en Diputados, donde supuestamente debían estar más cómodos, como en el Senado, donde arrancaban con malas perspectivas. Al punto de que hablan de octubre como la meca que le permitirá mostrar confianza.

En rigor, el Gobierno ya había hecho un intento, hace pocas semanas, de coordinar mejor la faceta política de la administración. Con la incorporación de Guillermo Francos al “triángulo de hierro”, con la decisión de los Menem y Santiago Caputo de limar asperezas en las formas y empezar a interactuar de manera virtuosa. Y con la revitalización de las mesas políticas semanales, que habían quedado diezmadas por las internas.

Si bien es cierto que después de los fuertes roces entre ambos sectores se redujeron las críticas cruzadas, la dinámica renovada no sirvió para aceitar la relación con las provincias, ni con los diputados de la UCR que habían ayudado a Milei con los vetos del año pasado y le cortaron el rostro a LLA en la Cámara baja.

Así, el Gobierno apenas tuvo resultados positivos en las últimas votaciones en el Congreso, donde se debatieron y perdieron vetos, anteayer, y los decretos de Federico Sturzenegger, ayer. Excepto por la reiterancia del veto contra la suba de jubilaciones que, dicen, hubiera puesto contra las cuerdas a Caputo y su plan económico, todas las discusiones se transformaron en derrotas. Francos salió a festejar el único triunfo, de todas formas, al destacar que se había tratado de un “empate”.

Con todo, poco después de que el Congreso transformara en ley el nuevo financiamiento Universitario (que seguramente Milei vetará dentro de diez días), en la Casa Rosada insistían en que cualquier negociación es inútil. Y atribuían nuevamente al año electoral la voracidad opositora. Excepto que esta vez, hacia el final de una semana oscura que derivó en la caída de los bonos argentinos, en lugar de hablar del recambio legislativo de diciembre como el final del arcoíris, se referían a octubre, cuando se celebran las elecciones nacionales.

“El escenario de incertidumbre que mete la oposición se va a reducir notablemente después del resultado electoral. Con ello va a haber menos volatilidad, con mucho menos riesgo Kuka”, dijeron cerca del Presidente. El Gobierno necesita proyectar fortaleza y abriga esperanza de que los resultados electorales logren disipar la volatilidad política y estabilizar la agenda. Pero el foco de la administración nacional ya no señala el recambio parlamentario, sino que concentra expectativas en lo que suceda el día posterior a los comicios.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet