21 de agosto de 2025
“No hubo filmación prohibida, era conocida por todo el tribunal”: la defensa de Julieta Makinatch ante el jury

La jueza del escándalo del documental del juicio por la muerte de Maradona presentó el escrito este miércoles ante la Secretaría de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires. Cuáles son sus argumentos
Makintach, que se encuentra suspendida, planteó en primer término la recusación de la senadora Lorena Mandagarán, integrante del jurado, por haber adelantado su opinión en medios de comunicación, lo que a su criterio generaba un fundado temor de parcialidad.
Aclaró además que “no participó en ningún documental” sobre el proceso, ya que se trató de una idea de terceros que nunca avanzó, y que la entrevista que aceptó “fue previa al inicio del debate, realizada en un día inhábil, sin afectar su labor judicial”.
Rechazó, asimismo, la acusación de que el debate hubiera estado “guionado”, afirmando que no existe sustento probatorio para ello.También rechazó haber incurrido en mal desempeño, abuso de autoridad, malversación de recursos públicos o incumplimiento de deberes, subrayando que no hay pruebas objetivas que respalden esas imputaciones. Recordó que todas las decisiones en el tribunal se adoptaron de manera colegiada, lo que impide responsabilizar a un solo juez por actos colectivos.
En su defensa también argumentó que el caso estuvo atravesado por un fuerte componente mediático y que la acusación se apoyó en presiones externas y construcciones públicas, no en hechos jurídicos comprobados. El abogado Rodolfo Baqué adelantó que pedirá que se notifique a los jueces Savarino y Di Tomasso de la causa a partir de la acusación de Makintach.A principios de julio, los legisladores que integran el jurado de enjuiciamiento habían suspendido oficialmente de su cargo a Makintach. Esto significa que no podrá volver a sus funciones por tiempo indeterminado.La decisión fue importante para descular la postura de los conjueces sobre el escándalo que la tiene como protagonista: esa votación para apartarla oficialmente -que fue unánime- podría significar que para ellos hay elementos en la causa que comprometen seriamente a la jueza.Por lo pronto, ahora la presidenta de la Suprema Corte Bonaerense, Hilda Kogan, tiene que convocar a una audiencia para tratar la admisión de la acusación y el futuro del jury.