21 de agosto de 2025
Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra varias regiones en Ucrania: al menos 14 personas resultaron heridas
La nueva oleada de ataques rusos golpeó infraestructuras energéticas y civiles, mientras Kiev exige a sus aliados mantener la presión diplomática y militar en plena incertidumbre sobre las negociaciones de paz
Un ataque anoche también tuvo repercusiones más allá de las fronteras ucranianas. En Polonia, un dron ruso se estrelló en un campo de maíz, sin causar víctimas pero con daños materiales, lo que llevó al gobierno polaco a presentar una protesta diplomática y a reforzar la vigilancia en el este del país. La OTAN, por su parte, desplegó aviones de combate desde Rumania para monitorear la situación y garantizar que no se produjeran incursiones en espacio aéreo aliado.
En el frente militar, los soldados ucranianos, particularmente en Donetsk y Zaporizhzhia, han mostrado una resistencia férrea. Reportajes desde el frente indican que rechazan de plano cualquier concesión territorial, convencidos de que ceder tierra equivaldría a invitar futuras ofensivas. “Si les damos un metro hoy, mañana vendrán por un kilómetro”, dijo un comandante a The Guardian. Esa visión conecta con el sentimiento mayoritario de la población, que después de más de dos años de guerra ha asumido un costo humano altísimo pero sigue viendo la defensa nacional como un deber existencial.
Por otra parte, el miércoles, Donald Trump dejó claro ante los líderes europeos y el presidente Zelensky que Estados Unidos no se mantendrá al margen en la búsqueda de una solución duradera para la seguridad de Ucrania. La declaración, recogida en el editorial de diario The Wall Street Journal, marca la primera vez que el presidente estadounidense se compromete públicamente a que su país participe en garantías de seguridad para Ucrania como parte de un eventual acuerdo de paz con Rusia.