21 de agosto de 2025
En medio de la tensión con Pakistán, India probó con éxito el misil balístico Agni-5, capaz de portar ojivas nucleares

El ensayo, realizado en el estado de Odisha, validó todos los parámetros técnicos y refuerza la estrategia de disuasión nuclear de Nueva Delhi. El Agni-5 puede impactar objetivos en gran parte de Asia, incluidas regiones de China, y suma tensión a la rivalidad con Pakistán
Las relaciones entre India y China, los dos países más poblados del mundo, se mantienen marcadas por la competencia geopolítica en el sur de Asia. Las tensiones se intensificaron tras el enfrentamiento fatal en la frontera común durante 2020. Este reciente avance tecnológico ocurre en un contexto donde ambos países buscan fortalecer su influencia regional y solucionar disputas bilaterales, como se evidenció el año pasado con el primer encuentro en cinco años entre el primer ministro Narendra Modi y el presidente Xi Jinping en una cumbre en Rusia. Modi prevé visitar China por primera vez desde 2018 para asistir a la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái este mes.
La rivalidad nuclear en Asia del Sur también abarca a Pakistán, que cuenta con capacidades nucleares avanzadas. En mayo pasado, un ataque a la región de Cachemira bajo administración india dejó 26 víctimas mortales, suceso que Nueva Delhi atribuyó a Islamabad, aunque el gobierno pakistaní negó su implicación.
El Ministerio de Defensa de India destacó que la exitosa prueba del Agni-5 refuerza su postura de defensa estratégica y representa un nuevo avance en el desarrollo de sistemas indigenizados de disuasión nuclear. El primer ministro Narendra Modi felicitó públicamente al equipo de científicos del DRDO por su contribución a la seguridad nacional.