Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 12:30 -

18 de agosto de 2025

Estados Unidos pidió a Israel que respalde el plan del Líbano para desarmar a los terroristas de Hezbollah

El enviado especial de Washington, Thomas Barrack, instó al gobierno de Netanyahu a tomar medidas que faciliten la implementación de la hoja de ruta propuesta de Beirut

>Thomas Barrack, enviado especial de Estados Unidos para Siria, solicitó este lunes a Israel que corresponda a los pasos del Gobierno de Líbano dirigidos al desarme del grupo chií Hezbollah, tras la aprobación de una hoja de ruta por parte del gabinete libanés para ese fin, según informaron las autoridades en Beirut. El llamamiento se produjo al término de la reunión entre Barrack y el presidente libanés, Joseph Aoun, en el Palacio Presidencial de las afueras de la capital libanesa, donde también estuvo presente la asesora estadounidense Morgan Ortagus.

Barrack declaró que, a su juicio, el Ejecutivo libanés “ha hecho su parte, han dado el primer paso” y que “lo que necesitamos ahora es que Israel cumpla con ese apretón de manos equitativo”. Añadió que Washington se siente “esperanzado” tras las medidas adoptadas por Líbano en busca de “prosperidad, paz y entendimiento”, en un contexto de tensiones persistentes desde el alto el fuego del pasado noviembre entre Israel y Líbano.

El plan, al que tuvo acceso Reuters, prevé que el Gobierno libanés formalice el compromiso de desarmar completamente a Hezbollah antes de que termine el año, mientras que Israel detendría sus operaciones militares —terrestres, aéreas y marítimas— y retiraría sus tropas del sur del país. El gabinete libanés aprobó los objetivos del plan a principios de mes, pese a la negativa expresa de Hezbollah a entregar su arsenal.

Barrack insistió en que limitar la posesión de armas exclusivamente al Estado libanés es un asunto “soberano”, señalando que Estados Unidos no ha emitido amenazas y considera que el proceso tendría efectos “positivos” para todas las partes. Afirmó también que Estados Unidos discute con Israel “cuál es su posición” ante la hoja de ruta.

Desde la guerra del año pasado, que dejó unos 5.000 combatientes y miembros de la cúpula de Hezbollah muertos y destruyó amplias zonas del sur libanés, han aumentado los llamados para que el grupo chií se desarme. Sin embargo, su dirigencia mantiene que no debatirá su arsenal hasta que Israel detenga por completo las hostilidades y retire a sus soldados del sur de Líbano.

El líder de Hezbollah, Naim Qasem, advirtió el viernes que una confrontación directa del Estado contra el grupo podría conducir a una guerra civil e insistió en que “no habría vida” en el país si se intentara eliminarlo.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet