Viernes 15 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 15 de Agosto de 2025 y son las 22:29 -

13 de agosto de 2025

Antes de la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin, Rusia redobla su apuesta con más avances en el este de Ucrania

La ofensiva de Moscú en Donetsk amenaza ciudades clave y provoca evacuaciones, mientras Kiev y sus aliados europeos buscan blindar la integridad territorial ucraniana ante un posible acuerdo que surja del encuentro entre el presidente estadounidense y el mandatario ruso

>Rusia ha iniciado un avance rápido y sostenido en el este de El presidente ucraniano Volodimir Zelensky afirmó en la red social X que el gobierno ruso “no se está preparando para poner fin a la guerra”, sino para “lanzar nuevas ofensivas”.

Desde el inicio de la invasión en 2022, Rusia ha avanzado de manera gradual a lo largo del frente oriental ucraniano y afirma haber anexado cuatro regiones del país, donde fuerzas rusas y ucranianas mantienen combates activos. El ejército ucraniano comunicó el martes la existencia de “intensos combates” en un sector estratégico y mencionó que la situación es “difícil y dinámica”, según el comunicado del propio ejército.

Además, el avance ruso sitúa en riesgo a la ciudad de Kostiantinivka, la última urbe importante de Donetsk bajo control ucraniano. El popular bloguero militar Sternenko informó en Telegram que fuerzas rusas han tomado partes de una autopista clave que conecta centros urbanos significativos en la región.

En paralelo, pequeños grupos de soldados rusos se infiltraron el martes en el este de Ucrania, poco antes de la cumbre de esta semana entre Putin y Trump, lo que la Unión Europea considera un factor de riesgo para que se impongan condiciones de paz que reduzcan ilegalmente el territorio ucraniano. La incursión de las tropas rusas cerca de Dobropillia es una de las más extendidas del año y forma parte de la campaña de Putin para dominar por completo la región de Donetsk. El ejército ucraniano ha enviado reservas a la zona y describió los combates como “difíciles”.

Trump prevé reunirse el viernes con Putin en Alaska, con la guerra como eje central, mientras que Zelensky y los países aliados europeos intentan reforzar la postura de Kiev. Trump ha sugerido que un acuerdo de paz podría implicar “algún intercambio de territorios en beneficio tanto de Rusia como de Ucrania”, una declaración que aumenta la preocupación de Zelensky y sus aliados europeos, quienes insisten en que la integridad territorial de Ucrania es innegociable.

La falta de tropas ucranianas, tres años después del inicio de la invasión rusa, ha facilitado las últimas conquistas rusas, lo que incrementa la presión sobre Ucrania en las negociaciones internacionales. Sergei Markov, ex asesor del Kremlin, afirmó que estos avances constituyen “un regalo para Putin y Trump durante las negociaciones”, ya que podrían forzar futuras concesiones por parte del gobierno ucraniano.

Mientras tanto, el ejército ucraniano aseguró haber recuperado dos aldeas en la región de Sumy, en el noreste del país, después de un año de progresos rusos en el sureste. Moscú reactivó su ofensiva en Sumy tras la exigencia de Putin de una “zona tampón” en esa región.

El primer ministro húngaro Viktor Orban, único aliado europeo de Putin, se distanció de la declaración de unidad de la Unión Europea y criticó a sus colegas por actuar “desde el banquillo”.

(Con información de AFP y Reuters)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet