Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 08:02 -

12 de agosto de 2025

Día Mundial del Elefante: las amenazas que enfrenta y su rol clave en los ecosistemas

En África y Asia, la población ha sufrido declives, mientras organizaciones y expertos promueven medidas urgentes para evitar el colapso de una especie esencial para la diversidad biológica y la salud ambiental

>Cada 12 de agosto se celebra el Expertos y organismos internacionales impulsan acciones para visibilizar el aporte esencial de los elefantes, inspirar medidas concretas y enfrentar amenazas que los acercan a la extinción.

En África y Asia, los elefantes ejercen funciones ecológicas esenciales. Considerados verdaderos ingenieros de ecosistemas, su presencia moldea el entorno y mantiene el equilibrio de los hábitats. Según el International Fund for Animal Welfare (IFAW), su desplazamiento crea corredores en bosques, facilita el acceso a la luz para diversas especies y dispersa semillas a grandes distancias gracias a sus excrementos nutritivos.

Más allá de la dispersión de semillas, su interacción modifica el paisaje: al caminar, derriban ramas y arbustos altos, facilitando alimento a otros animales. También excavan pozos, haciéndolos fuente de agua para múltiples especies durante las sequías. Investigaciones recientes subrayan su capacidad para influir en el almacenamiento de carbono.

El impacto de los elefantes sobre la biodiversidad y el clima los convierte en una especie clave para la A pesar de su valor, los elefantes sufren amenazas graves, principalmente por la caza furtiva y el comercio ilegal de marfil. África fue un escenario de una drástica reducción poblacional: de 12 millones a solo 400.000 ejemplares en el último siglo, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES).

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) alerta que los elefantes africanos afrontan un futuro incierto. Recientes estudios han permitido diferenciar entre el elefante de sabana (Loxodonta africana), catalogado como “En peligro”, y el elefante de bosque (Loxodonta cyclotis), declarado “En peligro crítico” tras perder el 86% de su población en los últimos 30 años.

El elefante de sabana también muestra una caída alarmante del 60% en 50 años. La Lista Roja de la UICN informa que ambas especies han sufrido fuertes descensos desde 2008, primero por un pico en la caza furtiva y después por la fragmentación del hábitat debido a la agricultura.

Las acciones de conservación buscan evitar la desaparición de los elefantes y asegurar la convivencia con las comunidades locales. Organizaciones como la African Wildlife Foundation (AWF) desarrollan patrullas, sistemas de monitoreo, apoyo a comunidades y campañas para disminuir la demanda de marfil, así como alternativas económicas sostenibles.

El trabajo incluye ampliación de áreas protegidas, corredores de fauna, educación comunitaria y cooperación internacional para mejorar la legislación y su cumplimiento.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet