11 de agosto de 2025
La tajante decisión que tomó el Barcelona con Ter Stegen tras su negativa de firmar un informe médico que complicó al club
El club azulgrana publicó un comunicado en medio de la inesperada guerra que mantiene con el arquero alemán
El origen del conflicto remonta a finales de julio, cuando Ter Stegen se sometió a una operación de espalda. Días después, el guardameta anunció en redes sociales tanto la intervención como el plazo de recuperación. Este último dato resultaba clave para el club: el Barcelona necesita que la incapacidad médica se extienda por al menos cuatro meses para poder aplicar la normativa de LaLiga y utilizar el 50% del salario del futbolista en la inscripción de nuevas incorporaciones.Sin embargo, Ter Stegen precisó que el tiempo de baja sería de tres meses a través de un comunicado oficial que lanzó en sus redes, lo que impide al club beneficiarse de estas condiciones.
El alemán ha defendido su postura, basado en la opinión de los médicos que realizaron la intervención. Alega que rechaza firmar la documentación necesaria porque su previsión de regreso es anterior a la de diciembre, fecha que el club estima como mínimo.El malestar de la directiva se hizo evidente tras conocer la negativa del portero. Joan Laporta, presidente del club, fue informado durante un vuelo de regreso desde Corea del Sur y reaccionó con descontento inmediato. La directiva, la dirección deportiva y el cuerpo técnico actuaron con premura, conscientes de que el próximo domingo el equipo enfrentará al Como en el Trofeo Joan Gamper. Tradicionalmente, el capitán del Barcelona pronuncia unas palabras ante la afición antes del partido. El clima de tensión aconsejó apartar a Ter Stegen y traspasar la función a Ronald Araujo, quien a partir de ahora llevará el brazalete de capitán.El asunto de la capitanía podría tener más movimientos en las próximas semanas. Se prevé una nueva votación entre los jugadores para determinar si se elige un nuevo primer capitán de manera definitiva. El escenario actual hace improbable que Ter Stegen vuelva a ocupar esa posición en el corto plazo, dado que la directiva considera que el portero no resultaría un interlocutor adecuado entre la plantilla y los responsables del club.