7 de agosto de 2025
Sanguinetti se convirtió en el segundo DT que deja su cargo en el Clausura: por quién lo reemplazó Sarmiento

El ex defensor siguió el camino de Diego Cocca, quien renunció antes del debut con Talleres de Córdoba
Transcurridas las tres primeras jornadas del campeonato doméstico, se sumó el segundo estratega en confirmar su salida. Se trata de Javier Sanguinetti, quien dejó el cargo en Sarmiento de Junín a causa de la falta de resultados.
La derrota por 2-0 ante Lanús en el estadio Eva Perón marcó el final del ciclo de Archu, quien apenas había dirigido los tres primeros compromisos del segundo semestre del año. La dirigencia de la entidad bonaerense emitió un comunicado en el que confirmó la partida del entrenador y ya tiene todo acordado con el arribo de su reemplazante.
El balance del ex defensor al frente de Sarmiento resulta elocuente: 24 partidos dirigidos, solo 3 triunfos, 13 empates y 8 derrotas, lo que arroja una efectividad de 30,55%. Aunque en algunos pasajes el equipo mostró cierta solidez, la falta de resultados positivos terminó por inclinar la balanza en su contra. El empate 2-2 frente a Independiente en el Eva Perón y la igualdad sin goles ante Godoy Cruz en Mendoza habían generado una expectativa moderada al inicio del Clausura, pero la caída ante el Granate agotó el crédito del entrenador.
Será Facundo Sava el encargado de levantar a un plantel que cuenta con jugadores de experiencia de la talla de Juan Manuel Insaurralde, Gastón Sauro, Facundo Roncaglia, Federico Paradela, Nicolás Gaitán, Jonatan Gómez y Lucas Pratto.En la tabla anual, el panorama ofrece un leve respiro, dado que el equipo de Junín ocupa el puesto 26 con 17 puntos, igualando la línea de Gimnasia y Aldosivi, y superando por escaso margen a Talleres (16) y San Martín de San Juan (15). No obstante, el margen de error se ha reducido al mínimo y el calendario plantea una exigencia constante, lo que obliga a la dirigencia a tomar decisiones rápidas para evitar que la situación se agrave en el temor de perder la categoría.