7 de agosto de 2025
El gigante de Wall Street que abandonó el peso antes del salto del dólar en julio ahora volvió a recomendar el carry trade

El banco JP Morgan aseguró que tras la corrección cambiaria y las tasas de interés en pesos más alta, hay una oportunidad de “ingreso” al mercado local más atractivo, y creen que el techo de la banda de flotación es sólido con las reservas del BCRA
En ese sentido, sostiene que las señales de consolidación fiscal, el control del financiamiento monetario y la apreciación del tipo de cambio real también aportan al optimismo respecto del mercado local. “El ajuste fiscal es consistente con una política monetaria contractiva y una menor necesidad de financiamiento del BCRA”, resume.
Esto, combinado con una política de tasas aún elevadas, genera condiciones propicias para el carry trade, mencionó el reporte a clientes. El banco observa que, si bien hay episodios de volatilidad, el mercado local comienza a ver rendimientos reales positivos y un mayor interés de los inversores institucionales.
Dentro del universo de instrumentos en pesos, JP Morgan sugiere un enfoque diversificado. Recomienda mantener posiciones en bonos ajustables por CER, que protegen contra inflación, pero también prestar atención a instrumentos a tasa fija si se consolida la baja inflacionaria. Respecto a los bonos dólar linked, el informe advierte que su atractivo ha disminuido por la reciente apreciación del peso, aunque siguen teniendo valor en escenarios de incertidumbre electoral.JP Morgan proyecta que la dinámica positiva en los mercados domésticos podría consolidarse en la segunda parte del año, siempre que se mantenga la disciplina fiscal y el programa con el FMI no sufra sobresaltos. Advierte, sin embargo, que la sostenibilidad de ese regreso a la apuesta por activos en pesos depende en buena medida de que se evite un shock político o un deterioro de las condiciones externas. “Si la estabilidad nominal persiste y el Gobierno sigue mostrando señales de consolidación, los activos en pesos deberían seguir atrayendo interés”, indica el texto.
“Si bien no describiríamos al tipo de cambio real como infravalorado en los niveles actuales, el ajuste reciente ha sido significativo, mejorando la relación riesgo-recompensa para las operaciones de carry trade y potencialmente aliviando cierta presión marginal sobre la demanda de dólares para categorías como el turismo y el ahorro privado en el futuro”, fue una de las conclusiones del banco.