28 de julio de 2025
El Gobierno inició el proceso de privatización de Intercargo

Dispusieron la venta de la totalidad de las acciones de la empresa estatal encargada del servicio de rampa en aeropuertos. Esta medida marca un nuevo avance en el plan de privatizaciones
La resolución establece un plazo de ocho meses desde su entrada en vigencia para completar la privatización. Durante este período, la Unidad Ejecutora Especial Temporaria deberá coordinar todas las acciones necesarias para la venta, incluyendo la solicitud de una tasación del paquete accionario a una entidad bancaria del sector público nacional.
El texto aclara que el Tribunal de Tasaciones de la Nación manifestó su imposibilidad de realizar la valuación total de la empresa en un plazo razonable, aunque sí realizó la valuación de los bienes tangibles informados por INTERCARGO S.A.U.La Secretaría de Transporte tendrá a su cargo la elaboración y tramitación de la documentación licitatoria, técnica y contractual, con la intervención previa de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria. Además, la Subsecretaría de Transporte Aéreo deberá garantizar que la operación no afecte la continuidad del servicio aeroportuario ni la conectividad nacional e internacional.
El texto oficial subraya la necesidad de cumplir con los requisitos de la Ley 23.696, que exige una tasación oficial previa a la venta: “En cualquiera de las modalidades de materialización de la privatización previstas en el artículo 17, es requisito contar con la tasación realizada por organismos públicos nacionales, provinciales o municipales y, en caso de imposibilidad de llevar a cabo dicha tasación, se autoriza a efectuar las contrataciones respectivas con organismos internacionales o entidades o personas privadas nacionales o extranjeras, las que en ningún caso podrán participar en el procedimiento de selección previsto en el artículo 18 de dicha ley, revistiendo la tasación en todos los casos, de carácter de presupuesto oficial”.