28 de julio de 2025
Israel anunció la construcción de una tubería para abastecer de agua a la Franja de Gaza

El ducto llevará agua desde Egipto hasta Mawasi, en el sur del enclave palestino, a cerca de 600.000 personas en medio de la crisis humanitaria
Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), alrededor del 90 % de la población gazatí se encuentra desplazada, y cientos de miles de personas sobreviven en condiciones extremadamente precarias, hacinadas en tiendas de campaña a lo largo de las playas de la zona.
La escasez de agua potable y la falta de recursos básicos para la higiene han sido señaladas por organizaciones internacionales como uno de los problemas más acuciantes en el área.De acuerdo con datos de la ONU recogidos a finales de junio, en Mawasi se refugiaban unas 425.000 personas, aunque la cifra ha ido en aumento debido a nuevas oleadas de desplazados. Durante el mes de junio, el Ejército israelí ordenó la evacuación de las playas de Deir al Balah, en el centro de la Franja, lo que provocó que miles de personas buscaran refugio en Mawasi, incrementando la presión sobre los ya limitados recursos de la zona.
La situación humanitaria en la Franja de Gaza se ha deteriorado de manera alarmante en los últimos meses. En la última semana se han registrado muertes diarias por desnutrición, una consecuencia directa de la escasez de comida y agua.En este contexto, el anuncio de la construcción de la tubería representa un intento de aliviar, al menos parcialmente, la crisis del agua en la región.
La colaboración entre Egipto, los Emiratos Árabes Unidos e Israel en este proyecto pone de manifiesto la dimensión internacional de la crisis en Gaza y la necesidad de respuestas coordinadas para hacer frente a las necesidades más urgentes de la población civil.
El paso fronterizo de Kerem Shalom ha sido el punto de entrada para los equipos y materiales necesarios, tras una inspección exhaustiva destinada a garantizar que la operación se desarrolle sin contratiempos y bajo los parámetros de seguridad establecidos por las autoridades israelíes.